«Todavía se necesitan mitos como el Capitán Trueno»
Actualizado: Guardar-Cuando creó al personaje, ¿se le pasó por la cabeza que iba a ser tan popular?
-Jamás pensé que llegaría a ser tan popular. Escribí lo mejor que pude, pero he escrito otras muchas cosas con la misma atención sin tener tanta repercusión. Con todo, la mitad del éxito del Capitán Trueno se debe a Ambrós, formidable dibujante y hombre de una modestia encantadora.
-Cincuenta aniversario, pero el Capitán Trueno sigue en plena forma, no paran de reeditarse sus aventuras.
-Cincuenta años, sí. Aún no me lo explico. El Capitán Trueno es algo muy emocionante para mí, que ya forma parte del espíritu de millones de niños, hoy adultos... Estoy contento de que hoy, haya junto a los miles de seres humanos que luchan por una vida mejor, más humana, uno de esos mitos que pueden ayudarles
-Si tuviera que adaptarlo a los tiempos que corren, ¿cambiaría algo de nuestro héroe?
-Hoy en día, yo pienso que El Capitán Trueno sería un luchador por la defensa de los derechos humanos. Desgraciadamente, todavía se necesita gente que los defienda.