García de Sola contará con otras 18 nuevas viviendas de protección oficial
El Ayuntamiento tiene previsto iniciar las obras dentro de 15 meses Los pisos serán ocupados por los inquilinos de la antigua promoción
Actualizado:La Junta de Gobierno local ha aprobado el acuerdo adoptado en el consejo de administración de Procasa sobre el proyecto y el pliego de condiciones, y la apertura del proceso de licitación de las obras de construcción del edificio de la calle García de Sola 12 y 14, en San Severiano, para la construcción de 18 nuevas viviendas. Estos pisos no serán de renta libre, sino de protección oficial, y en ellos habitarán los inquilinos o propietarios de las antiguas viviendas de García de Sola que eran de propiedad municipal.
Esta promoción de viviendas está incluida dentro de la II fase de construcción de nuevas viviendas en García de Sola, y que también contempla un nuevo bloque de pisos en la confluencia de esta calle con la zona de Varela.
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, aclaró que las obras comenzarán «dentro de 15 meses, tras las obras de demolición de los edificios existentes. Además, este proyecto contempla una actuación de apertura de calles transversales entre la Avenida y la Avenida Juan Carlos I. Sin embargo, esta actuación no se podrá llevar a cabo hasta que los alumnos del Carola Ribed no se trasladen al nuevo centro».
En la I primera fase, ya finalizada, se realizaron dos promociones de 40 viviendas cada una, 16 pisos en la calle Marqués de la Ensenada y 18 viviendas más en la calle García de Sola 16 y 18. La alcaldesa apuntó que «esta iniciativa forma parte del proyecto del equipo de Gobierno de dar una vivienda digna a los gaditanos, mejorando así su calidad de vida y la fisionomía de la ciudad».
La Junta de Gobierno aprobó ayer el pliego de condiciones y el proyecto de la urbanización de la primera fase plaza de la Merced, además de la aprobación del pliego de condiciones y el proyecto de urbanización del acerado en la avenida del Guadalquivir, iluminación, plantación de árboles y eliminación de las barreras arquitectónica en el tramo Jerónimo de la Concepción y Pablo Casal.