Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESCOLTADA. Yagüe, a su llegada a los juzgados. / JOSELE-LANZA.
ANDALUCÍA

El juez decreta prisión incondicional para Roca, presunto cerebro de la trama

El magistrado ordenó también el ingreso en la cárcel del empresario Ismael P. P. La alcaldesa, Marisol Yagüe, comenzó a declarar pasadas las once de la noche

ROSARIO FLORES / CRISTINA GONZÁLEZ/MARBELLA
Actualizado:

El asesor de Urbanismo, Juan Antonio Roca, se convirtió ayer en el primer encarcelado por la operación Malaya contra la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella. Miguel Ángel Torres, titular del juzgado número 5, señaló en el auto de ingreso en prisión que el que fue brazo derecho de Jesús Gil es la persona que realmente «manda» en el Consistorio, además de ser, según los propios investigadores, el presunto cerebro de la trama de corrupción y blanqueo de capitales. No fue el único que durmió en la prisión de Alhaurín de la Torre. Bien entrada la noche el juez decretaba también prisión incondicional para el empresario Ismael P. P. , otro de los 23 detenidos en la operación Malaya, al que se le imputan diversos delitos, entre ellos, fraude a la Hacienda Pública, cohecho, tráfico de influencias, alteración de precios, entre otros. Cerca de la medianoche, el juez empezaba a tomar declaración a la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe. Al cierre de esta edición, la regidora seguía compareciendo ante el magistrado.

El trasiego en los juzgados de Marbella comenzó bien temprano. El caso trasladó ayer su principal escenario de la Comisaría Provincial de Málaga al Palacio de Justicia marbellí, donde a primera hora de la mañana comenzaron a llegar los primeros arrestados, entre ellos la alcaldesa, Marisol Yagüe, el asesor de Urbanismo, Juan Antonio Roca, y el secretario municipal, Leopoldo Barrantes.

Yagüe llegó en un vehículo policial todoterreno camuflado y con los cristales tintados. El alboroto de los periodistas y de familiares y seguidores fue el telón de fondo a la entrada de la regidora por la puerta trasera. Esposada, aunque con las muñecas tapadas por una toalla, apenas tuvo tiempo de girar la cabeza.

Al mismo tiempo, también a cara descubierta, llegó Juan Antonio Roca, que sí enfiló los juzgados por la puerta principal. Más tarde, a las 9.25 de la mañana, un tercer vehículo policial, con el secretario municipal Leopoldo Barrantes y empresario Ismael P. P. Por la tarde, llegó un quinto detenido. El fiscal antimafia, José Luis López Caballero, siguió personalmente las comparecencias. Roca fue el primero en declarar y el primero en salir de los juzgados de Marbella en dirección a la cárcel. El titular del juzgado número 5, Miguel Ángel Torres, decretó prisión incondicional para el gerente de Urbanismo, que a las cuatro y cinco minutos de la tarde salió esposado de los juzgados con dirección a la prisión. Le imputa, al menos, ocho presuntos delitos, entre ellos blanqueo, cohecho, malversación o contra la flora y la fauna.

Entre insultos

Roca abandonó las dependencias judiciales en un todoterreno con cristales tintados y custodiado por un furgón policial entre gritos de algunos vecinos de «golfo» y «ladrón» y con gesto tranquilo.

Una hora más tarde llegó al centro penitenciario. Estaba previsto que pasara la noche en el módulo de ingresos, donde iba a ser examinado por un médico y un psicólogo. La comparecencia de Roca ante el juez fue extensa. Según precisó su abogado, José Aníbal Álvarez, prestó declaración durante casi cuatro horas, aunque apenas trascendió su contenido. Eso sí, el letrado denunció que, a su juicio, la operación es un «montaje» y anunció que presentará recursos de reforma y apelación contra la orden de ingreso en prisión «hasta conseguir su libertad».

También criticó que, según su criterio, se le envíe a la cárcel sólo «por presunciones». «Quedan muchas pruebas por practicar», añadió.

El empresario Ismael P. P. fue el siguiente en declarar ante el magistrado. Lo hizo hasta primera hora de la noche y, pese a estar previsto que el siguiente en comparecer fuera el secretario municipal, finalmente el juez adelantó la comparecencia de la alcaldesa, que comenzó pasadas las once de la noche.