La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice. / AP
en su visita a Inglaterra

Rice admite que Estados Unidos ha cometido «miles de errores tácticos» en Irak

Sin embargo, la secretaria de Estado estadounidense ha reafirmado que fue un acierto la decisión de derrocar a Sadam Hussein

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, ha admitido que su país ha cometido "miles de errores tácticos" en Irak, en su primera jornada de visita al noroeste de Inglaterra, empañada por las protestas de los grupos pacifistas.

"Sé que hemos cometido errores tácticos, miles de ellos, estoy segura", dijo Rice tras ofrecer una conferencia sobre asuntos exteriores en la ciudad de Blackburn, primer punto de visita, donde reafirmó que fue un acierto la decisión de derrocar al ex presidente iraquí Sadam Hussein.

La jefa de la diplomacia estadounidense consideró que, al mirar hacia atrás en la Historia, "se te juzga por si tomaste las decisiones estratégicas correctas" y, en su opinión, la invasión de Irak fue "la decisión estratégica correcta".

"Creo firmemente que fue la decisión estratégica correcta, que Sadam (Hussein) había sido una amenaza para la comunidad internacional durante mucho tiempo", insistió la jefa de la diplomacia estadounidense.

Durante la conferencia, Rice dijo además que su país "no tiene el mínimo deseo de ser el carcelero del mundo" y aseguró que EEUU quiere "que los terroristas" a los que captura "sean juzgados por sus crímenes".

Protestas de grupos pacifistas en Blackburn

La presencia de Rice en suelo británico, devolución de la visita que hizo a su Alabama natal su colega británico, Jack Straw, ha estado caracterizada desde su inicio por las protestas de los grupos contrarios a la guerra de Irak.

Su asistencia prevista a una mezquita en Blackburn, circunscripción electoral del ministro británico, fue anulada ante el temor de protestas en el interior del templo. Y en esa ciudad visitó por la mañana una escuela a la que tuvo que acceder por la puerta de atrás para evitar toparse con una manifestación de unas doscientas personas opuestas al conflicto de Irak.

Sin embargo, la jefa de la diplomacia estadounidense declaró que no tiene "ningún problema" con esos actos de discrepancia pública. "La gente tiene derecho a protestar. Eso forma parte de la democracia", afirmó Rice en una rueda de prensa conjunta con Straw durante su visita a las instalaciones del grupo de defensa BAE Systems en Samlesbury, cerca de Blackburn.

También en Liverpool

Ya en Liverpool, los grupos opuestos a la guerra de Irak persiguieron a Rice durante todo su recorrido por la ciudad de sus admirados "Beatles", donde fue recibida con gritos de "Vete, vete Condi Rice".

Un grupo de estudiantes, algunos de ellos vestidos con monos naranjas como los de los presos de Guantánamo (Cuba) y cargados con un féretro con la bandera de EEUU, se concentraron ante el Instituto de Artes Escénicas de Liverpool para protestar por su presencia en suelo británico.

Las protestas acompañaron también a Rice en su visita a la Catedral Católica de Liverpool, a cuyas puertas se concentró un millar de activistas, llegados de todo el país, que corearon el himno pacifista de John Lennon "Give Peace A Chance" ("Dad una oportunidad a la paz").

Los asistentes, que portaban globos rojos que simbolizaban las víctimas de la guerra de Irak, guardaron un minuto de silencio por todos los civiles y soldados que han fallecido en ese conflicto. Durante la protesta, Abubhaker Begheyes, de la ciudad británica de Brighton (sur) y cuyo hermano Omar está preso en Guantánamo, hizo un llamamiento a Rice para que cierre ese centro de detención.

Los manifestantes, convocados por el grupo "Stop the War" ("Parad la Guerra") portaban pancartas donde podía leerse "Fin a la hipocresía nuclear, sacad las manos de Irán", "Condi, vete a casa" y "Detened la ocupación de Palestina".

Después, una nutrida manifestación de ciudadanos de todas las edades comenzó a recorrer las calle de la ciudad, custodiada por numerosos policías que mantienen acordonada la zona donde se aloja Rice y donde asistió a un concierto de gala de la Filarmónica.