Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CHICLANA. Miles de personas disfrutan de la playa de La Barrosa en pleno verano. / J. M. A.
Turismo

El PP denuncia que en Andalucía hay «seis Municipios Turísticos y en la Comunidad Valenciana, más de cien»

Proclama que el decreto de la Junta para compensar a las poblaciones más visitadas por los turistas es «un monumento a la incompetencia»

LA VOZ/CÁDIZ
Actualizado:

El nuevo decreto para compensar a los Municipios Turísticos en Andalucía, aprobado la semana pasada por la Junta, recibió ayer las críticas del Partido Popular (PP), que cree que la normativa «es un monumento a la incompetencia en política turística» de la Administración regional. El presidente provincial del PP, Antonio Sanz, lamentó que, después de cuatro años en vigor, la ley de Municipios Turísticos sólo haya reconocido a seis localidades en toda Andalucía y que ninguna de ellas sea de Cádiz. «Es increible que desde 2002 la Junta sólo haya nombrado a seis ayuntamientos, mientras que en la Comunidad Valenciana ya disfrutan de privilegios 111 y en Galicia, 36», proclamó.

Sanz añadió que, además, el nombramiento de las localidades de Benalmádena y Nerja (Málaga), Santiponce (Sevilla), Cazorla (Jaén) y Roquetas (Almería) sólo ha tenido un «efecto simbólico» porque sus ayuntamientos no han recibido ayudas económicas por parte de la Consejería, «que es en lo que se supone que se debe traducir el reconocimiento público».

La normativa aprobada el martes, que reduce la lista de aspirantes de 400 municipios a apenas medio centenar, vaticina, a juicio de los populares, «auténticos problemas para Cádiz». «Si en cuatro años en Cádiz tenemos cero municipios turísticos, ahora que el decreto es más restrictivo, no sabemos qué puede pasar».

Una propuesta

El Partido Popular, según anunció Sanz, presentará una proposición de ley en el Parlamento andaluz sobre las ayudas a los municipios que reciben más viajeros. La propuesta incluye tres perfiles de localidades (turísticas, vacacionales y de atracción turística) que, asegura el PP, «son más accesibles» que las actuales, y contempla la revisión de los expedientes y tramitación de los nombramientos de nuevos municipios en «un plazo máximo de dos meses».