'La noche temática' festeja sus 10 años con documentales premiados
Actualizado:Los documentales son un género caro en la televisión y en España escasean las producciones. El programa de La 2 La noche temática tiene el mérito de haber mantenido la antorcha encendida para la exhibición en nuestro país de importantes producciones del género. La política de coproducciones y colaboración con la cadena francoeuropea Arte ha promovido la realización de buen material con la aportación por parte española de 300.000 euros al año. Ahora, el veterano espacio festeja mañana y el próximo sábado sus diez años en antena -quinientas emisiones- con el estreno en España de cuatro largometrajes documentales premiados internacionalmente.
«En España se producen menos documentales que en los países del entorno, no hay una industria decantada por el género». De esta manera resume la situación Pedro Erquicia, director de programas de investigación de TVE y responsable de espacios como Documentos TV o La noche temática.
A pesar de que su horario es tardío, el programa se mantiene por encima de la media de La 2 y se ha convertido en el único espacio televisivo que emite sus contenidos (documentales o películas) sin cortes publicitarios. Además, suele combinar la proyección de una película de ficción con documentales, lo que ofrece un enfoque informativo y didáctico.