Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Sociedad

Nace en Jerez el primer topillo de cabrera que se reproduce en cautividad

EUROPA PRESS/CÁDIZ
Actualizado:

El Zoobotánico de Jerez de la Frontera ha registrado por primera vez la reproducción en cautividad del topillo de ca-brera (Microtus cabrearae), un roedor endémico de la Península Ibérica y considerado en peligro crítico de extinción en Andalucía, según informó el Ayuntamiento jerezano.

En 2005, investigadores de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) que trabajan con es-ta especie decidieron depositar en el zoo jerezano cinco ejemplares adultos para poner a punto técnicas de reproducción en cautividad que permitieran incrementar el conocimiento de su biología.

El topillo de cabrera es un roedor grande en comparación con otros topos, robusto y de formas redondeadas, mientras que su pelaje es espeso y de color pardo en el dorso y gris crema en el vientre. No hay diferencias entre los sexos, aunque los machos son ligeramente menores, se alimenta de vegetales, aunque también puede consumir semillas e insectos.

En Andalucía está catalogada como «en peligro crítico de extinción (CR)». De hecho, sus problemas de conservación más importantes son el aislamiento y pequeño tamaño de sus poblaciones y su estrecha dependencia de la humedad, lo que lo hace muy sensible a cualquier alteración o pérdida de su hábitat.