CONSENSO. Sanlúcar contará con más metros cuadrados más para su expansión empresarial. / LA VOZ
SANLÚCAR

Aprobada la creación de dos nuevos polígonos industriales

El Consistorio acordó urbanizar 60.000 metros cuadrados en la carretera de El Puerto El Pleno también dio luz verde a los Presupuestos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los votos a favor de los concejales de la coalición de Gobierno formada por PP y AS dieron en el Pleno ordinario celebrado ayer el respaldo a dos iniciativas que prevén dotar a Sanlúcar de 490.000 metros cuadrados más de superficie para uso industrial y empresarial.

Casi 90.000 metros de estos suelos industriales estarán ubicadosentre la carretera de Chipiona y Rompecerones -frente a la urbanización Las Palmeras-, mientras que los 400.000 restantes se encuentran en el triángulo formado por la carretera de Chipiona, la carretera de Munive y la variante A 480.

Por otra parte, la sesión plenaria de ayer ha dado luz verde definitiva al desarrollo urbanístico de 59.000 metros cuadrados de suelo urbano no consolidado que se prevé urbanizar en la carretera de El Puerto. Según manifestó el equipo de Gobierno «este suelo se destinará a la construcción de 320 viviendas y a la creación de dos nuevas avenidas de conexión con la carretera de Jerez y el V Centenario».

Presupuestos definitivos

El Presupuesto General del Consistorio correspondiente a 2006 así como la resolución de las alegaciones presentadas al mismo también fueron aprobadas ayer a pesar de los votos en contra de todos los grupos de la oposición.

El montante consolidado del Ayuntamiento que incluye el presupuesto municipal más el de las empresas y patronatos municipales asciende a 96.539.000 euros, de los que 47.479.000 euros corresponden al Consistorio.

Durante su intervención en el Pleno, el delegado de Economía y Hacienda, Jose Luis Cuevas defendió el documento al que definió como «restrictivo, riguroso y basado en los principios de contención del gasto que no provocará una subida de impuestos ni tampoco afectará a la calidad de los servicios que el Ayuntamiento proporciona a los ciudadanos».

Asimismo, Cuevas subrayó que «los técnicos municipales han elaborado este documento adecuándolo al Plan de saneamiento vigente hasta el 2008 y a la nueva Ley del Suelo».