Voluntad de ayudar al prójimo
Una veintena de isleños participan en unas jornadas dedicadas al fomento y a la mejora de la acción voluntaria a los más necesitados
Actualizado:En una pequeña sala del hotel Salymar se ha concentrado desde el pasado martes hasta ayer mismo una representación de lo más solidario de San Fernando. La veintena de alumnos que ha participado en el Curso sobre Voluntariado, organizado por la Fundación de Servicios Sociales del Ayuntamiento, provenía en su mayoría de las asociaciones de ayuda a los más necesitados que, por el motivo que sea, no encuentran todo el apoyo necesario en el ámbito institucional. «Vengo en representación de la Asociación para la defensa contra la Anorexia y la Bulimia. Durante las jornadas he descubierto que nuestra acción voluntaria es correcta, pero aún se puede mejorar. Existen muchas normas y leyes para regular la ayuda voluntaria que a veces se desconocen», explica Maria del Carmen Beltrán.
El curso ha servido para que asociaciones tan activas en San Fernando como la Asociación de Familiares de Alzheimer Vitae o la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson Bahía de Cádiz encuentren métodos para hacer más efectiva su ayuda desin teresada a los colectivos con los que trabajan diariamente. «Hace falta, tanto en San Fernando como en el resto del mundo, que la gente sea más solidaria. Nosotros trabajamos para que el Tercer Mundo deje de ser tan pobre, pero siempre falta más ayuda», afirma Encarna Pacheco, de la Fundación Internacional Solidaria de la Compañía de María.
Una auténtica muestra de generosidad dentro de una sociedad que como indicó el alcalde, Manuel María de Bernardo, durante el acto de clausura, «cada vez es más individualista».