Zapatero convocará el Pacto Antiterrorista antes de informar a la Cámara sobre ETA
El jefe del Ejecutivo alaba el trabajo de los gobiernos de González y Aznar y asegura que la paz «será de todos»
Actualizado:José Luis Rodríguez Zapatero convocará una reunión del Pacto Antiterrorista antes de su comparecencia en el Congreso para solicitar el apoyo a un diálogo con ETA. Mariano Rajoy solicitó el pasado martes este encuentro en la entrevista que mantuvieron en La Moncloa para analizar las consecuencias del alto el fuego. El jefe del Ejecutivo -que espera poder acudir a la Cámara a finales de mayo o principios de junio- insistió en que considera la colaboración con el líder de la oposición «esencial» para conseguir el fin definitivo de la violencia.
Zapatero aprovechó una entrevista en Telecinco para reiterar que la democracia no pagará «precio político» a los terroristas y apuntar que conoció la noticia del fallo judicial sobre el dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi al mismo tiempo que el resto de los españoles. «Los jueces -dijo- actúan de manera independiente y sus decisiones deben ser acatadas y respetadas».
Palabras y hechos
En cualquier caso, admitió que el líder de la ilegalizada Batasuna puede tener un papel relevante en la consecución de la paz y recordó su discurso a favor de una nueva etapa sin violencia. «Han sido palabras; ahora queremos hechos en la misma dirección», subrayó.
En este sentido, repitió que el Ejecutivo se tomará su tiempo para verificar que efectivamente estamos en el «principio del fin» de ETA. Después, y aunque insistió en que aún es pronto para hablar de medidas de gracia, el Gobierno podrá contemplar supuestos de «reinserción» para presos de la banda criminal.
Zapatero se refirió también a los pasos que han permitido llegar a esta situación. Y reconoció que algunas personas («sobre las que debemos guardar discreción») han mantenido contactos con la organización (o como él dijo «han jugado un papel relevante») y aún pueden tenerlo en los próximos meses.
El jefe del Gobierno resaltó además que el alto el fuego de ETA es consecuencia también del buen trabajo de los Ejecutivos anteriores. Citó expresamente, la labor de Felipe González y de José María Aznar. «Sé lo que han pasado lo que han podido luchar -afirmó-; a todos ellos les debemos mucho en la lucha contra el terrorismo». «El Gobierno y la sociedad saben que esto es una tarea común y que el anhelo es compartido. La paz será la paz de todos», apostilló.