La nueva vivienda mejorará la protección contra el ruido y el acceso a los minusválidos
Actualizado:La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, se comprometió este jueves a que todos los edificios que se construyan a partir marzo de 2007 cuenten con mayores facilidades de acceso para los minusválidos y las personas mayores, así como con una elevada protección contra el ruido. Su departamento trabaja estos días para incorporar al recién aprobado Código Técnico de la Edificación (CTE) dos normas básicas sobre sendas materias. Trujillo, alabó la norma, de la que dijo se sentía «orgullosa», y explicó que el Gobierno debe ser «el primero que dé ejemplo». Así, en las próximas semanas, el operador de suelo del Ministerio (Sepes) convocará concursos para levantar 5.000 pisos protegidos en distintos lugares de España «que serán los primeros que cumplan con todos los criterios del CTE», aseguró.
El ruido y la accesibilidad quedaron fuera del CTE, aprobado el pasado día 17. En los dos casos Vivienda debe esperar a que otros organismos de la Administración desarrollen determinadas leyes para -con el cuerpo legal completo-, cerrar las normas básicas a incorporar al Código. Los objetivos son, por un lado, mejorar la calidad del aislamientos de los pisos y los locales para evitar molestias sonoras y, por otro, eliminar los inconvenientes estructurales que muchos impedidos se encuentran a la hora de acceder a pisos o edificios, públicos o privados. Con esto quedará completa, por el momento, la recopilación sobre características obligatorias en la edificación, cuya elaboración ha costado más de 5 años. Trujillo subrayó la «alta colaboración» entre Gobierno y los profesionales de la construcción.