Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cultura

Una denuncia histórica por acoso sexual

O. L. B./
Actualizado:

Norma Rae, Silkwood, Erin Brokovich Historias de superación inspiradas en heroínas reales con las que Hollywood pretende dirigirse al público femenino. El título castellano de North Country hasta deja las cosas más claras: En tierra de hombres. Ni desastrada y con la cara tiznada de carbón deja de resultar guapa Charlize Theron, que tras errar en Aeon Flux vuelve a repetir la estrategia dramática que le reportó un Oscar con Monster: yo contra el mundo.

La actriz jugó bien sus cartas y recibió una nominación por su papel de madre de dos niños que, harta de recibir golpes de su marido, hace las maletas y se planta en su Minnesota natal. Aconsejada por una amiga, elige trabajar en una mina donde las mujeres son víctimas del acoso cerril de jefes y trabajadores, entre ellos su propio padre. Cuando las quejas al consejo de dirección de la empresa caen en saco roto, la protagonista contrata a un abogado (Woody Harrelson) para que denuncie a superiores y compañeros por acoso sexual.

En tierra de hombres se inspira en la experiencia real de Lois Jensen, que a finales de los ochenta ganó el primer pleito colectivo por acoso en EE UU, una sentencia con una importancia trascendental. Theron se rodea de actores de fuste -Frances McDormand, Sean Bean, Sissy Spacek- y comunica la indefensión y determinación de una mujer que cometió el pecado de querer sobrevivir en un mundo de hombres.