Las polémicas fosas comunes
Actualizado:El tratamiento que recibirán los restos de las personas enterradas allí en la época de la Guerra Civil ha sido fuente de constante polémica. En el último Pleno municipal, varios familiares de desaparecidos durante los primeros meses del alzamiento militar protestaron ante los concejales y reclamaron un trato digno para los restos de sus familiares. Una cuestión que, para la alcaldesa, Teófila Martínez, está fuera de toda duda. El grupo popular había rechazado en ese pleno una propuesta de PSOE e IU para investigar esos enterramientos clandestinos, «porque no tienen razón de ser».
La alcaldesa aseguró que los funcionarios harán el traslado de restos «con el máximo cuidado y honor» y reiteró que se facilitarán los trámites a los familiares que tengan personas en el camposanto. Sin embargo, fuentes municipales señalaron que estas labores serán difíciles, teniendo en cuenta que no sólo hay fosas comunes de fusilados durante la Guerra Civil, sino enterramientos en el suelo que se hacían en épocas de gran mortandad, como las epidemias.
En cualquier caso, una vez cerrado el cementerio será derruido para construir en ese terreno un parque con jardines. Familiares de los desaparecidos se oponen a que éste se construya, hasta que todos los restos se saquen de allí.