La Junta afirma que ha cumplido ya el 71% de sus compromisos electorales
Naranjo resalta que se han duplicado los fondos incondicionados a los consistorios El PP considera, en cambio, que en esta legislatura «no ha habido nada de nada»
Actualizado:Ya se ha sobrepasado el ecuador de la actual legislatura, pero continúan los balances. Ayer lo realizó la consejera de Gobernación, Evangelina Naranjo, que aseguró que su Departamento ha cumplido ya «buena parte» de los compromisos adquiridos al inicio de la legislatura, concretamente el 71%. Aseguró que esto se puede comprobar con la ejecución presupuestaria, que aseguró que en 2004 y 2005 ha sido del 97,72% y del 97,57%, respectivamente. En cambio, el PP señaló que en estos dos años «no ha habido absolutamente nada de nada».
La consejera, que compareció ante la comisión parlamentaria de Coordinación para hacer un balance, a petición del PP, de la acción desarrollada por su departamento desde las últimas elecciones autonómicas, destacó el incremento de la financiación incondicionada a los ayuntamientos a través del Fondo de Nivelación, que se ha multiplicado por 2,2 en los dos primeros años de legislatura. Así, señaló que se ha pasado de los 40,2 millones a los 89,8.
Navarro subrayó el apoyo técnico, económico y financiero que la Junta presta a las corporaciones locales, y aseguró que todas las iniciativas se han articulado desde el «diálogo permanente», a través de instrumentos como la Mesa para la Concertación Local. En este sentido, recordó que se han constituido ya cuatro comisiones de estudio sobre los cuerpos de policías locales, el Plan de Ordenación del Territorio, el agua y el fenómeno del botellón, asunto este último que ha tenido su plasmación en el anteproyecto de Ley de Potestades Administrativas de actividades de ocio en los espacios abiertos de Andalucía, que se remitirá al Parlamento antes del verano.
Asimismo, la consejera destacó la culminación del I Plan Integral para la Inmigración, en el que se han invertido 700 millones de euros y que se verá reforzado con el II Plan Integral, que el Consejo de Gobierno aprobará «en pocas semanas» y que prevé hasta 2009 una inversión de más de 1.400 millones.
Otros proyectos
En materia de seguridad integral, destacó la puesta en marcha hace dos años del Grupo de Emergencias de Andalucía, así como la aprobación del Plan de Emergencia ante el riesgo de inundaciones y el Plan de Emergencia ante el riesgo de transporte de mercancías peligrosas. Los compromisos se completan en este periodo -en el que se retiraron 54.619 productos peligrosos del mercado, sobre todo juguetes- con la aprobación del proyecto de ley que regula el Estatuto de los Andaluces en el Mundo.
No obstante, el portavoz del PP, José Luis Rodríguez, que aseguró que en estos dos años la consejera ha estado «calentando banquillo», se mostró muy crítico con su gestión y señaló que este tiempo se ha caracterizado por «el nulo trabajo político y por los incumplimientos y falta de compromiso». Criticó la falta de colaboración de la Junta con los ayuntamientos en asuntos como el botellón y se preguntó en qué situación se encuentran algunas de las normativas anunciadas como la Ley Proximidad Democrática, la del Fondo de Cooperación Local o la de Cooperación Territorial. «En el traspaso de poderes, «¿se le olvidó a Perales (Alfonso) indicarle el cajón en el que guardaba el proyecto estrella de su departamento?», ironizó Rodríguez en referencia a la Ley de Cooperación Territorial, al tiempo que se preguntó «qué fue de los documentos del Pacto Local».
Rodríguez aseveró que «lejos de ser la consejera de los alcaldes, como dijo que quería ser, ha sido una consejera virtual porque no ha habido nada de nada, salvo mesas».