Sanz critica el incremento de 900 parados en Puerto Real y exige el fomento del sector industrial
Actualizado: GuardarEl presidente provincial del Partido Popular en Cádiz, Antonio Sanz, ha presentado en Puerto Real el Plan Director de Empleo elaborado por los populares en la provincia.
El documento, a juicio de Sanz, “viene a responder a la auténtica necesidad que tiene la provincia de políticas eficaces en materia de empleo tras el balance de los dos años de gobierno de Zapatero que ha supuesto para la provincia un incremento del número de desempleados, con 23500 parados más”.
Esta situación contrasta con la época de gobierno del PP, “cuando se redujo en la provincia la tasa de paro a la mitad, se alcanzaron los 70.000 parados, y hoy hemos vuelto a superar el listón histórico de los 100.000 desempleados”.
Por ello, el dirigente popular, señaló que “el PP no quiere quedarse sólo en la crítica, sino quiere pasar a la acción y plantear soluciones eficaces en materia de empleo para la provincia”.
Así las cosas, desde hace un mes y medio, la formación popular está manteniendo reuniones con diversos colectivos de la provincia para elaborar un documento que presentarán los próximos días en la Diputación, un texto que “ya está teniendo reflejo en el Parlamento andaluz mediante la presentación de una Ley de Igualdad de Oportunidades, pionera en Andalucía”.
El presidente provincial de los populares en Cádiz hizo hincapié en la necesidad de este documento para la localidad, ya que “son 900 más los parados que hay en Puerto Real, desde que gobierna Zapatero, que vienen a engordar una cifra de desempleo importante en la localidad que supera los 4.100 desempleados”.
Del mismo modo, Sanz recordó la problemática del desempleo femenino que en Puerto Real “prácticamente alcanza el 60% de la población desempleada”. Por ello apuntó que “si queremos abordar el problema del desempleo, tenemos que hacerlo potenciando políticas eficaces en favor de la igualdad y del acceso de la mujer al mercado laboral, como lo hemos hecho con el Plan Mujer activa y la Ley de Igualdad”.
En la actualidad, son unas 2400 las mujeres desempleadas en Puerto Real, las cuales “necesitan una política concreta, debido a que la prácticamente la tasa de paro femenino duplica a la del femenino”, afirmó Sanz y añadió que “una de cada tres mujeres no tiene empleo y la mayoría de ellas lleva más de un año”.
Otro de los problemas es la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres, ya que “de cada cien hombres con jornada reducida, hay 385 mujeres con reducción de jornada”.
El Plan Director de Empleo de los populares se sustenta sobre pilares que, en el caso de Puerto Real, tienen un significado especial, porque “es el único Plan de Empleo que incorpora un Plan de Infraestructuras vinculado a la necesidad de dotar a la localidad de infraestructuras necesarias para atraer nuevas industrias”.
De esta forma, los populares proponen un incremento del 10% del suelo industrial disponible para las empresas en los próximos años que se traducirían en diez millones de metros cuadrados. Así, el dirigente popular considera necesario “agilizar los trámites y plazos del desarrollo del polígono de las Aletas” y aprovechó la ocasión para “denunciar el retraso, en un año y medio, de la reunión de la Comisión creada como consecuencia de una iniciativa parlamentaria para tratar el tema de las Aletas”.
Por ello, Sanz hizo un llamamiento al PSOE para que “agilice los trámites del proyecto de las Aletas” y apuntó que “no estamos dispuestos a renunciar al parque tecnológico industrial de la Bahía en Puerto Real y por ello, exigimos que realice el diseño”.
El presidente del Partido Popular también criticó las declaraciones de Luis García Garrido, vicenconsejero de Obras Públicas, el cual “se presentaba como el gran promotor cuando, en realidad, ha sido el gran boicoteador”.
El Plan Director de Empleo tiene también entre sus objetivos la duplicación de la contratación indefinida para alcanzar porcentajes cercanos al 8% en la contratación indefinida y por ello pretenden “triplicar los actuales incentivos para la contratación de las mujeres”.
Por último, el dirigente popular, hizo referencia a la necesidad de “plantear en el marco del Plan Director, un plan industrial para la Bahía que contemple una superación de lo que ha sido un fracaso como ha sido el Plan Industrial de la Industria Auxiliar del PSOE”.