Fianza de 60.000 euros a cuatro miembros de Segi para abandonar la prisión
La sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional impone a los condenador la prohibición de salir del país
Actualizado:La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha impuesto sendas fianzas de 60.000 euros a cuatro miembros de Jarrai-Haika-Segi - detenidos el pasado año en Francia tras el juicio a varios responsables de estas organizaciones- para que puedan salir de prisión.
La sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional adopta esta decisión, además de fijar otras medidas cautelares como prohibición de salir del país y de comparecer en el juzgado, en un auto en el que atiende la petición que en este sentido hizo el fiscal Enrique Molina y a la que se adhirió la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
En su decisión la Sala tiene en cuenta el tiempo que estos cuatro acusados -Eneko Aizpuru, Garikoitz Múgica, Oier Oa y Araitz Zubimendi- llevan en prisión provisional, así como las condenas que recayeron en este procedimiento a los miembros de estas organizaciones que fueron juzgados y que no excedieron de los tres años y medio de cárcel.
El fiscal hizo esta solicitud al tribunal el pasado 16 de marzo "visto el estado en que se encuentra la tramitación del presente proceso", en el que está pendiente "la resolución del recurso de casación interpuesto por las defensas y acusaciones contra la sentencia dictada en su día" para los acusados que pudieron ser juzgados.
A causa de todo ello, Molina considera en su escrito a la Sala que no es previsible que la celebración del juicio a estos cuatro acusados pudiera tener lugar "antes de los períodos máximos de prisión provisional", establecidos en dos años prorrogables a otros dos. Además de la fianza, el fiscal pidió al tribunal que impusiera a estos cuatro acusados la prohibición de salir de España sin autorización judicial y comparecencias cada tres días ante el juzgado más próximo a sus domicilios, peticiones a las que no hace ningún tipo de alusión el auto de la Sala.
La Audiencia Nacional condenó en junio del pasado año a 16 integrantes de Jarrai-Haika-Segi a tres años y medio de prisión "en su condición de dirigentes" y a dos años y medio de cárcel a otros 8 "miembros activos" y absolvió a cuatro más, cuando la Fiscalía -que ha recurrido ante el Tribunal Supremo- pidió diez años de cárcel para cada uno por integración en organización terrorista.
El tribunal en su sentencia ordenó también la disolución de Jarrai, Haika y Segi "en tanto asociaciones ilícitas que son", pero sostuvo que no pueden ser consideradas organizaciones terroristas porque aunque sus actuaciones persigan los mismos fines que ETA "nunca se enmarcaban en la utilización de armas".
Cuando se dictó sentencia, todos estos acusados se encontraban ya en libertad por esta causa al haber cumplido el tiempo máximo de prisión preventiva establecido por la ley, y dado lo reducido de las penas que les fueron impuestas ninguno volvió a ingresar en prisión. Por este motivo, tanto el fiscal como la AVT han interesado ahora la puesta en libertad provisional de estos cuatro acusados que se encuentran aún a la espera de ser juzgados.