Jerez

El interventor municipal advierte de que el Presupuesto no justifica los ingresos

Los socios aprueban con el rechazo de la oposición unas cuentas que prevén un superávit de 36 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El informe realizado por el interventor municipal del Ayuntamiento sobre los presupuestos de 2006 advierte sobre la falta de información en varias partidas de ingresos. Las cuentas fueron aprobadas ayer por el Gobierno local con el rechazo de la oposición en el transcurso de un largo y tenso pleno en el que, por una vez, se debatieron cuestiones de relevancia para la ciudad.

Según el informe del interventor, del que la portavoz popular, María José García Pelayo, leyó algunos extractos en su primera intervención, en el caso del Ayuntamiento «el proyecto del Presupuesto presenta desviaciones respecto a las previsiones del Plan de Sanemiento, concretamente en gastos en bienes corrientes y servicios, y transferencias corrientes». Este incremento en la previsión de gastos se financia con mayores ingresos, concretamente en «impuestos directos, tasas e ingresos patrimoniales».

«El apartado referido a los ingresos patrimoniales, los datos que se ofrecen esultan insuficientes para evaluar el incremento previsto». Otro tanto ocurre en la Gerencia Municipal de Urbanismo, «singularmente en las transferencias corrientes, que se incrementan muy por encima de los ejercicios anteriores, sin que se justifiquen los motivos de este incremento». El informe resalta además que «el Presupuesto se elabora bajo una hipótesis de refinanciación de la deuda a largo plazo». «Esta operación se encuentra pendiente de concertar, por lo que esta intervención estima que se deberían adoptar medidas para cubrir el riesgo de su posible dilatación».

El portavoz socialista, Juan Manuel García Bermúdez, acusó a García Pelayo de sacar «lo que más le interesaba del informe», en el que según el coordinador del área de Economía y Hacienda, también se constata que los presupuestos «son absolutamente legales» y cumplen «escrupulosamente el plan de saneamiento». García Bermúdez lamentó además que la portavoz popular empleara a los técnicos «políticamente».

El portavoz del PSA, Antonio Sánchez, agregó que «no hay debate presupuestario» y recordó a la portavoz popular que mientras gobernó «aumentó el déficit presupuestario en 36 millones». Aunque no matizó que fue en coalición con el PSA. Finalmente, el presupuesto fue aprobado por los socios.

Circuito a la palestra

Como punto urgente, entró en el Pleno de ayer la ratificación de los acuerdos realizados por la alcaldesa para realizar la ampliación de capital de Cirjesa, la sociedad municipal propietaria del Circuito. Como contrapunto al informe del interventor, la alcaldesa, Pilar Sánchez, leyó un escrito del secretario en el que tildaba de legales todas sus decisiones. «No se ha infligido ninguna ley», recalcó Sánchez.

García Pelayo, por su parte, retiró sus acusaciones sobre la supuesta «ilegalidad» en el proceso seguido de ampliación. La ratificación fue aprobada finalmente por unanimidad.