«El proceso será más rápido con consenso»
Actualizado: GuardarEl jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó, en su comparecencia ante la prensa, que la entrevista con el líder popular constituye «un buen primer paso» para recuperar la confianza. El presidente hizo especial hincapié en que había planteado a Mariano Rajoy que la información sobre el proceso de paz entre el Ejecutivo y el PP se transmita «directa y exclusivamente» entre ambos.
En la entrevista, Zapatero constató ese clima de confianza que, dijo, «llevará tiempo» y ha de ser «cultivado». Destacó que en la conversación «hemos compartido análisis y, en algún caso, también información, ya que hemos recordado de manera compartida procesos anteriores», dijo. Además, el presidente aseguró que el Gobierno «ya está trabajando» para constatar que se está ante un alto el fuego permanente de ETA que represente el principio del fin de la violencia.
Zapatero explicó que Rajoy le transmitió que se tome todo el tiempo que sea necesario para el proceso de constatación y verificación del alto el fuego de ETA y que le informe de los resultados, algo que le parece «absolutamente natural y lógico».
Expectativa positiva
El presidente del Gobierno reiteró que el comunicado de la banda terrorista «abre una expectativa positiva para el deseo tan ampliamente generalizado del fin de la violencia», pero insistió en que el proceso hacia la paz definitiva será «largo, difícil y duro». «Pero ese proceso será mucho más eficaz y obtendremos los resultados que todos deseamos de manera más evidente, e incluso más rápida, si se produce un buen clima de mínimo común denominador, de consenso político entre las fuerzas con representación parlamentaria y, de manera muy singular, con el PP», dijo.
Zapatero insistió en que la reunión ha supuesto un «buen primer paso». Aunque reconoció que, tras «casi dos años de diferencias notables, creo que todos los españoles entenderán que hay que hacer mucho trabajo», tarea para la que «no va a faltar el esfuerzo del Gobierno, y espero que ésta sea también la actitud del principal partido de la oposición».