El escritor peruano-español Mario Vargas Llosa cumple 70 años
Actualizado: GuardarEl mismo día en que cumple 70 años, el escritor peruano-español Mario Vargas Llosa dijo ayer que sigue prefiriendo la creación al ensayo, a diferencia del francés Jean Paul Sartre, a quien reconoce como uno de los pilares de su formación. Sartre (1905-1980) «se desencantó de la literatura creativa», pero Vargas Llosa no ha perdido la fe: «Al contrario, la literatura de creación es lo mas importante, lo más rico», declaró el autor de La fiesta del chivo a la emisora Radio Programas del Perú. El ganador de premios como el Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras, el Planeta y el Menéndez Pelayo celebró ayer su septuagésimo cumpleaños en Lima, junto con su esposa Patricia, sus hijos Alvaro, Gonzalo y Morgana y los amigos que lo acompañan desde sus años universitarios y sus aventuras políticas.
Su onomástica coincide con el estreno en Lima de la versión cinematográfica de su novela La fiesta del Chivo, dirigida por su primo Luis Llosa y protagonizada por Isabella Rossellini. En la entrevista radiofónica concedida con motivo de su cumpleaños, Vargas Llosa reconoció que en principio el padre del Existencialismo le transmitió que la literatura requiere no sólo «una exigencia artística, sino también una exigencia ética de compromiso con las causas justas».El novelista peruano nacionalizado español recordó que esa admiración por Jean Paul Sartre, autor de obras como El ser y la nada, hizo que un par de amigos cercanos le pusiera el apodo de El sartrecillo valiente.