Rienda: «El próximo año intentaré ganar la Copa del Mundo y hacerlo bien en Are»
El único pero que pone la esquiadora granadina a su temporada es su mala actuación en los Juegos de Invierno de Turín
Actualizado:La española María José Rienda, segunda en la Copa del Mundo de gigante de esquí alpino después de ganar cuatro pruebas, ha declarado hoy que su objetivo la próxima campaña es "ganar la Copa del Mundo" y "hacerlo bien en los mundiales" de Are (Suecia).
"La temporada que viene la afronto con muchas energías. La Copa del Mundo de la disciplina va a estar muy interesante de nuevo, porque todas estamos muy cerca. Intentaré ganar la Copa y hacerlo lo mejor posible en los mundiales de Are", explicó Rienda en un acto organizado por Subaru, su patrocinador principal, en la capital de España.
La andaluza explicó que "es difícil mejorar" la pasada temporada, en la que se impuso en Aspen (EEUU), en Ofterschwang (Alemania, en dos ocasiones) y en Hafjell (Noruega), donde sumó la sexta victoria de su carrera en Copa del Mundo, récord histórico en España -esta temporada superó el de Blanca Fernández-Ochoa, que ganó cuatro pruebas de esta competición.
"Ha sido la mejor temporada de mi vida, pero ganas no me faltan para intentar superarla. Se pueden mejorar aún detalles en el aspecto técnico, psicológico...así se podrían superar los resultados", comentó la granadina, que indicó que "todas las victorias fueron difíciles" y que disfrutó con todas ellas, pero que "lo de Ofterschwang fue una pasada". "Lograr dos victorias en dos días seguidos es algo casi irrepetible y a mí no se me va a olvidar nunca ese fin de semana ni esa estación", opinó Rienda, cuatro veces olímpica y seis veces mundialista, que el próximo 12 de junio cumplirá 31 años.
"La temporada ha sido fantástica y al principio de la misma la hubiera firmado, seguro", explicó la andaluza, que admitió que los Juegos Olímpicos de Turín'06 -en los que partía como favorita y acabó la décima tercera- fueron "una pena" y que la "hubiera gustado que las cosas hubieran salido de otra manera".
"De todas formas, fueron un éxito de seguimiento mediático y de los errores se aprende. Aparte, se vio que el esquí es un deporte difícil, en el que, además del estado físico y de las cualidades técnicas, influyen otros factores externos", indicó la campeona de Sierra Nevada, que explicó que en el resultado de los Juegos no influyó la presión mediática que tuvo que soportar.
"No me asustó que se esperara que podía ganar medalla, porque yo misma no daba por hecho nada. Por otra parte, que haya presión mediática es bueno; demuestra que hay un interés porque tienes posibilidades de hacerlo bien", comentó la andaluza, que mañana será recibida por el presidente de su comunidad, Manuel Chaves, en Sevilla.
"La Copa del Mundo premia más la continuidad", indicó Rienda, que afirmó que también está contenta porque a nivel mediático, la temporada también "ha sido estupenda". "Después de muchos años, se han vuelto a ver carreras de esquí en la televisión española y no ha hecho falta buscarlas en canales extranjeros. Y eso está muy bien", opinó la andaluza.