Alberto Ruiz Gallardón posa con los organizadores de la media maratón de Madrid. /EFE
JUEGOS OLÍMPICOS

Gallardón anuncia que antes de verano dirá si Madrid se presentará para 2016 ó 2020

El alcalde madrileño ha presentado hoy la media maratón en la que participarán este domingo más de 11.0000 corredores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, remitió "para antes del verano" la decisión del Ayuntamiento de la capital de España sobre si presentará su candidatura a los Juegos de 2016 ó 2020, después de asegurar, una vez más, la vocación olímpica madrileña.

Gallardón, que recibió de los organizadores del medio maratón de Madrid el dorsal número 2016, alusivo a la posible candidatura a los JJOO de ese año, aseguró que "Madrid va a ser sede olímpica", porque a su juicio "Madrid ha encontrado en el deporte el vehículo necesario para fortalecer su cohesión social y su convivencia".

"Madrid es una ciudad que organiza y apoya el deporte", continuó, "y que ha hecho suyos los valores del deporte". El alcalde consideró "una gran fiesta que 21 kilómetros de la ciudad se dediquen al deporte", pero advirtió que "hay que tener cuidado para que el deporte no perturbe la vida de la ciudad".

La salida del medio maratón de Madrid, que el domingo próximo cumplirá su sexta edición, se ha adelantado a las 9.45 horas para evitar problemas de tráfico. La tradicional prueba del calendario madrileño, con los dorsales ya agotados desde hace una semana, ofrecerá un céntrico recorrido por la capital que servirá de preparación para los que afronten el 30 de abril el maratón de Madrid.

Más de 11.0000 corredores tomarán la salida en la calle Bravo Murillo para finalizar en el Estadio Vallehermoso, tras recorrer los 21.097 metros del medio maratón Villa de Madrid, que por su número de clasificados (8.805 el año pasado) es el primero de España y el cuarto de Europa, por detrás de los de Gotemburgo, Berlín y París.

En el aspecto deportivo, el medio maratón de Madrid tendrá como favoritos a los kenianos Kiliu Simon, con una marca de 1h. 1.32 minutos y Samuel Kalya, con un registro personal de 1h. 2.04 minutos. Junto a ellos estará el etíope Yerefu Birhanu, mientras que por parte española José María Rodríguez y Pablo López, que se clasificó octavo en el reciente campeonato de España de cross, son las principales bazas.