Victoriano Sánchez Arminio, presidente del Comité Técnico de Arbitros. /Archivo
REUNIÓN EL SÁBADO A LAS 16 HORAS

Los árbitros mantienen el suspense sobre la huelga hasta el mismo día del Barça-Madrid

El presidente del Comité de Arbitros, Victoriano Sánchez Arminio, ha sido quien ha fijado la fecha y hora del encuentro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Arbitral para la Primera y la Segunda división, responsable de las designaciones de esta temporada, se reunirá a las 16.00 horas del próximo sábado para llegar a una solución ante el problema de huelga arbitral, según ha confirmado Antonio Jesús López Nieto, integrante de la misma en representación de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

Lopéz Nieto ha indicado que el ayer él y Antonio Martín Navarrete, también integrante de esa Comisión Arbitral de forma consensuada entre la Federación y la Liga, pidieron una reunión "urgente" a Victoriano Sánchez Arminio, presidente del Comité Técnico de Arbitros (CTA) e integrante de la citada comisión en representación de la Federación.

Según López Nieto, que pretendía aportar en esa reunión "una solución de acuerdo a la ley" ante el problema de la huelga arbitral, Sánchez Arminio le ha respondido esta mañana y fijó las 16.00 horas del sábado 1 de abril para celebrar el encuentro. Los árbitros de Primera y Segunda División están dispuestos a hacer huelga el próximo fin de semana, durante la jornada 31 del campeonato, si no cobran los dos meses que se les adeudan el viernes 31 de marzo.

El sábado 1 de abril están fijados tres partidos de Primera, Zaragoza-Villarreal y Real Sociedad-Málaga, ambos a las 20.00 horas, y Barcelona-Real Madrid, a las 22.00 horas. En Segunda División ha programados cuatro encuentros, todos a las 18.30 horas: Poli Ejido-Castilla, Tenerife-Ciudad de Murcia, Sporting-Hércules y Eibar-Numancia.

El ex colegiado López Nieto ha explicado que la Comisión Arbitral de la que forma parte no tiene competencias para designar árbitros de Segunda división B para pitar, como ocurrió en la temporada 1997-98 durante el último paro arbitral, y que el único que podría tomar esa decisión es el Comité Técnico de Arbitros (CTA).

Aquel paro, llamado "jornada de reflexión" por los propios árbitros en respuesta a las numerosas críticas recibidas por sus actuaciones, se produjo durante el 29 y el 30 de noviembre de 1997 y fue secundado por todos los árbitros de Primera y la mayoría de Segunda. Todos los partidos se jugaron, aunque mayoritariamente con colegiados de categorías inferiores.

López Nieto ha reiterado que el rechazo de los árbitros de cobrar lo que se les adeuda directamente de la Liga "no es un problema de cobro" ya que la Liga, que pretende reclamar daños y perjuicios si finalmente hay huelga, está dispuesta a pagar y así se lo ha comunicado personalmente a todos los colegiados.

El rechazo de los clubes de la Liga a mantener el ordenador para las designaciones arbitrales de esta temporada y la ausencia de convenio entre RFEF y Liga obligó, según determina el Real Decreto de Federaciones Deportivas 1835/1991, a formar una comisión arbitral para hacer las designaciones de los colegiados. Esta comisión cuenta con un miembro elegido por la RFEF (Victoriano Sánchez Arminio), otro elegido por la LNFP (Antonio Jesús López Nieto) y otro consensuado (Antonio Martín Navarrete).