Precariedad y Temporalidad, características comunes de la situación laboral de los jóvenes gaditanos
Actualizado:CC.OO. ha puesto en marcha la campaña “AHORA, TÚ DECIDES” en colaboración con la Junta de Andalucía, para promocionar la participación de los jóvenes en la actividad del sindicato. CC.OO. pretende convertirse en el medio más eficaz a través del cual todos los jóvenes encuentren soluciones en materia laboral. La participación de éstos en la actividad del sindicato va a convertir a la Secretaría de Juventud en portavoz de los mismos ante aspectos tan importantes para su futuro como la Negociación Colectiva.
Los datos de la EPA del pasado año situaban en un 30,9% el volumen de población ocupada entre 16 y 30 años, siendo hombres un 28,6% y mujeres un 35,2%. Llama la atención como las mujeres jóvenes encuentran empleo antes que el sector masculino, dato que viene a corroborar la precariedad que sufre la mujer dentro del sector laboral en todos los sentidos.
Los datos arrojados el pasado año en cuanto a empleabilidad de los jóvenes en la provincia de Cádiz han ido descendiendo en los últimos años, incrementándose, por tanto, el paro entre este sector de la población. El pasado año el desempleo de los menores de 25 años alcanzó un 44% con respecto a las cifras globales de desempleo. En esta ocasión las mujeres con un 46,9% superan en paro a los hombres con un 41%.
Y es que en los últimos años la precariedad laboral de los jóvenes ha tomado fuerza con características que van más allá de la mera temporalidad. En la provincia de Cádiz se realizan jornadas superiores a las que se tienen contratadas; la flexibilidad horaria de los jóvenes no les permite conciliar la vida personal y/o familiar con la laboral. Las retribuciones económicas son más bajas que las del resto de trabajadores, y se someten a largos periodos de prueba con la utilización de las llamadas “prácticas” sin ni siquiera estar dados de alta en la Seguridad Social.
Es por ello, que a través de esta campaña CC.OO. como primera fuerza sindical de la provincia, pretende convertir al sindicato en una herramienta útil para denunciar la precariedad, mejorar las relaciones laborales y reforzar la posición de los trabajadores en el ámbito de las empresas. Será precisamente en los centros de trabajo donde se ponga en marcha la campaña “Ahora, tú decides” que es de ámbito regional.
La provincia de Cádiz necesita mayor presencia de los jóvenes en los órganos de decisión para acabar con las dificultades de empleo de este sector y encaminar su futuro laboral acorde con la productividad de la zona, ya que el mercado laboral de Cádiz no ofrece oportunidades a muchos jóvenes que tras su formación universitaria tienen que abandonar la provincia para buscar un empleo.
CC.OO. reitera su compromiso con los jóvenes para convertirse en portavoz de sus necesidades, apostando por la mejora de nuestra productividad y por la creación de empleos estables y de calidad que den valor añadido a nuestra economía.