Fechas clave del poder, caída y exilio de Charles Taylor
Actualizado:Fechas clave de la llegada al poder, caída y exilio de Charles Taylor, deportado hoy a Liberia por las autoridades nigerianas tras ser capturado cuando trataba de escapar hacia Camerún.
- Abril de 1980: Charles Taylor se une al gobierno de Samuel Doe tras el golpe de Estado que aúpa a este militar al poder.
- 1984: Doe acusa a Taylor de haber malversado 900.000 dólares, tras lo que éste huye y se refugia en Estados Unido, exiliándose posteriormente en Libia, Burkina Faso y Costa de Marfil.
- 24 de diciembre de 1989: Taylor reaparece en el país en la región fronteriza del Condado Nimba a la cabeza de las Fuerzas Nacionales Patrióticas de Liberia (FPNL) en un intento fallido para derrocar al presidente Doe. Se desencadena un conflicto que se prolonga siete años y provoca más de 160.000 muertos.
- Septiembre de 1990: Doe es asesinado por guerrilleros leales a Prince Johnson, líder de una facción escindida del FPNL.
- 20 de agosto de 1995: siete facciones implicadas en la guerra civil firman un acuerdo de paz bajo los auspicios de la Comunidad Económica de Estados de Africa Occidental (CEDEAO), aunque continúan los enfrentamientos.
- Agosto de 1996: los países de la CEDEAO firman en Abuya (Nigeria) un calendario para el desarme de las diversas facciones enfrentadas.
- Julio de 1997: Taylor se presenta a las elecciones presidenciales, que gana ampliamente con el 75,32 por ciento de los votos. Continúan los enfrentamientos con grupos rebeldes, y el mayor de ellos, el LURD, que controla parte del norte y noroeste del país llega incluso a las puertas de Monrovia.
- Junio de 2003: el tribunal especial para Sierra Leona, respaldado por la ONU, acusa a Taylor de crímenes de guerra y contra la humanidad y de tener una "gran responsabilidad" en los diez años de guerra. Los rebeldes y Estados Unidos piden la dimisión de Taylor.
- 11 de agosto 2003: en medio de fuertes presiones internacionales Taylor abandona Liberia tras ceder el poder al vicepresidente del Gobierno, Moses Blah, y se exilia en Nigeria, país que ofrece asilo político y una lujosa mansión.
- Noviembre 2005: Ellen Johnson Sirleaf gana las elecciones presidenciales liberianas y se convierte en la primera mujer elegida como jefe de Estado en Africa.
- Marzo 2006: Nigeria anuncia que Johnson Sirleaf ha instado formalmente al presidente de ese país, Olusegun Obasanjo, a que cumpla su promesa de entregar a Taylor a Liberia si así lo requiere un Gobierno elegido democráticamente.
- 25 de marzo 2006: Obasanjo accede a la petición de Johnson-Sirleaf de extraditar a Taylor a Liberia para que afronte cargos por crímenes de guerra.
- 27 de marzo de 2006: Taylor desaparece de la mansión en que disfruta de su asilo en la ciudad costera de Calabar.
- 29 de marzo: las fuerzas de seguridad de Nigeria anuncian la captura de Taylor cerca de la frontera con Camerún, a unos 1.000 kilómetros de Calabar, en un todoterreno con matrícula diplomática cargado con dos pesadas bolsas repletas de dinero en varias divisas. El Gobierno nigeriano lo deporta en un avión oficial a Liberia, para ser transportado desde allí a Sierra Leona.