registrado el ayuntamiento marbellí

La alcaldesa de Marbella, detenida por delitos de corrupción urbanística

Yagüe está acusada de presuntos delitos de cohecho, prevacariación, tráfico de influencias y maquinación para alterar el precio de las cosas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, ha sido detenida, junto al menos otras 20 personas en una operación contra delitos urbanísticos y malversación de fondos públicos. Según ha informado la Cadena Ser, Yagüe está acusada de presuntos delitos de cohecho, prevacariación, tráfico de influencias y maquinación para alterar el precio de las cosas.

El segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Marbella (Málaga), el ex futbolista Tomás Reñones, queda como alcalde en funciones tras la detención de la alcaldesa, Marisol Yagüe, y la ausencia de la primera teniente de alcalde, Isabel García Marcos, que está de viaje de luna de miel. Reñones, que además es delegado de Juventud, Deportes y Fiestas, formó parte de la candidatura del Grupo Independiente Liberal (GIL) y en 2003 fue uno de los firmantes de la moción de censura contra el entonces alcalde, Julián Muñoz.

El edil asume la alcaldía en funciones tras el arresto de Yagüe esta mañana, ante la ausencia de la persona a la que correspondería ocupar la vacante, Isabel García Marcos, primera teniente de alcalde de Marbella, quien se encuentra de viaje de luna de miel tras su reciente matrimonio.

En cuanto a la operación iniciada, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) se ha incorporado en las últimas horas a dicha operación, que se desarrolla de forma simultánea en Marbella, Madrid y Murcia, y en la que se han visto implicados además dos concejales del equipo de gobierno marbellí y el secretario de este Ayuntamiento, Leopoldo Barrantes.

El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) ha sido desalojado por el Cuerpo Nacional de Policía, cuyos agentes también han procedido al registro de otras dependencias municipales, como las oficinas de Planeamiento Urbanístico. También se ha registrado la vivienda particular de la alcaldesa y la del asesor de Urbanismo del Ayuntamiento, Juan Antonio Roca. Los funcionarios judiciales han procedido al registro de las dependencias municipales por orden de un juez de la Audiencia Nacional y están acompañados por el titular de instrucción número 5 de Marbella. En principio, el juez espera encontrar documentos relacionados con posibles casos de corrupción urbanística en la localidad malagueña.

Varias furgonetas del Cuerpo Nacional de Policía permanecen en la Plaza de los Naranjos -sede central del Consistorio- donde esta mañana los agentes han hecho salir a todos los funcionarios y sólo permanecen en su interior el informático y el secretario municipal, Leopoldo Barrantes, según testigos presenciales. De hecho, ni siquiera se ha dado tiempo a los empleados a coger sus pertenencias, según los propios trabajadores, mientras que también se están registrando la vivienda particular de la alcaldesa, Marisol Yagüe, y la del asesor de Urbanismo del Ayuntamiento, Juan Antonio Roca. Además, agentes de paisano han entrado sobre las 9.30 horas en las oficinas de Planeamiento Urbanístico, en la avenida Ramón Gómez de la Serna, con varias cajas vacías.

Según la Cadena Ser, la operación se ha desarrollado simultáneamente en las ciudades andaluzas de Huelva y Cádiz, además de en Marbella, en Murcia y en Madrid. La policía está registrando domicilios y despachos de promotores inmobiliarios y abogados.

La operación comenzó en noviembre de 2005

Según informa en una nota de prensa la Dirección General de la Policía, las investigaciones se iniciaron en noviembre del año pasado y tenían como objetivo poner al descubierto un complejo entramado societario que encubre numerosas actividades delictivas. Las gestiones policiales realizadas hasta el momento, según este comunicado, han permitido acreditar la participación de numerosas personas en delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias y maquinación para alterar el precio de las cosas. Entre los investigados figuran concejales del Ayuntamiento marbellí, un conocido empresario de esta localidad y varios despachos de abogados de Madrid.

El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, Miguel Ángel Torres, también instruye la denominada operación Ballena Blanca, considerada como la mayor en España contra el blanqueo de dinero, iniciada en marzo de 2005 y en la que se han producido medio centenar de detenciones de personas de dstintas nacionalidades, entre ellos tres notarios y varios abogados.