La DGT lanza una campaña para que los conductores no fumen al volante
La campaña se pondrá en marcha entre el 1 y el 15 de abril y su fin es evitar los accidentes a causa de las distracciones
Actualizado: GuardarLa Dirección General de Tráfico (DGT) presentó hoy una campaña para concienciar a los conductores para que eviten fumar al volante, con el fin de evitar accidentes a causa de las distracciones. Según datos oficiales, los despistes provocan el 39 por ciento de los accidentes con víctimas (55.818 muertes en 2004).
La campaña se desarrollará entre el 1 y el 15 de abril, coincidiendo con el puente de Semana Santa y se difundirá en prensa, radio y televisión, así como a través de mensajes en los paneles de las vías: "no fumes cuando conduces, es peligroso" o "el tabaco también puede matar".
Tal y como explicó el responsable de la DGT, Pere Navarro, el consumo de tabaco es una de las causas de distracción más importante, junto al uso del teléfono móvil. El accidente en carretera más frecuente continúa siendo la salida de la vía, generalmente por una falta de atención o una velocidad inadecuada.
A pesar de ello, la DGT no tiene intención de prohibir el consumo de tabaco, tal y como ocurre con los teléfonos celulares. "El tema está claro, los ciudadanos son suficientemente maduros y entenderán suficientemente el mensaje sin necesidad de prohibirlo", destacó Navarro. Además, en palabras del propio director general, a la DGT no le gusta "la imagen de un Guardia Civil persiguiendo a fumadores" en carretera.
El único aspecto punitivo que contempla la DGT, en el marco del nuevo sistema de carnet por puntos, será arrojar una colilla a través del cristal del vehículo. Este extremo, recordó Navarro, será penalizado con cuatro puntos.
La mayoría de los ciudadanos aprueba la prohibición
Coincidiendo con la presentación de esta campaña, la DGT hizo públicos los resultados de una encuesta, según la cual el 77 por ciento de los ciudadanos estaría de acuerdo en que estuviera prohibido fumar mientras se conduce. De hecho, un porcentaje similar califica de "muy o bastante peligroso" fumar al volante.
Una cuarta parte de los entrevistados que fuman o que lo hacían en el pasado admite que, al menos una vez, ha estado a punto de tener un accidente por fumar mientras conducía. Otro 25 por ciento reconoce que tira o ha tirado alguna vez colillas por la ventana.