Expertos en salud debatirán en Chiclana los últimos tratamientos contra el tabaquismo
Actualizado:La Sociedad Andaluza para el Abordaje del Tabaquismo (SANAT) celebra entre mañana y el próximo sábado en Chiclana de la Frontera las II Jornadas Andaluzas sobre Tabaquismo "Todos a Cádiz por un aire limpio", en las que 150 profesionales debatirán sobre esta adicción.
La SANAT explicó hoy que el objetivo de estas jornadas es abordar "uno de los mayores problemas de la salud pública", el tabaquismo, y su incidencia en jóvenes y mayores, el trato directo desde la atención primaria y especializada, la perspectiva psicológica y su tratamiento en los medios de comunicación.
Las jornadas parten de la premisa de que cualquier colaboración es importante si se intenta atajar el problema de la adicción al tabaco, por lo que este año se ha dado un papel importante a los periodistas, que protagonizarán la primera ponencia de cuantas conforman el programa previsto.
Bajo el título "Medios de Comunicación-Tabaquismo: Toda ayuda es buena", Mercedes Milá y Enrique Jesús Moreno explicarán su experiencia en dos iniciativas mediáticas encaminadas a ayudar a quienes intentan dejar de fumar.
Artífice de la campaña "Apaga y bésame: sin fumar la vida sabe mejor", Milá, junto con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), trasladó este mensaje en un autobús que recorrió, durante los meses julio y agosto de 2005, la costa española con el objetivo de que 200.000 personas lograsen dejar de fumar.
También se hablará sobre el tabaquismo en la atención primaria y en la especializada, del pediatra o de las enfermeras que día a día y desde los centros de salud y hospitales intervienen de manera directa en los programas de deshabituación tabáquica que ofrece la Junta de Andalucía a cuantos deciden dejar de fumar.