El módulo destinado a bar en la playa de la Costilla será demolido en el mes de junio
Las obras durarán dos semanas y tienen un presupuesto de 32.000 euros Será una mejora en una zona donde faltan estacionamientos durante la feria La decisión está motivada por una sentencia del TSJA que también obliga al Consistorio al pago de 21.190 euros
Actualizado: GuardarEl Consistorio roteño ha decidido que junio será la fecha límite para eliminar el módulo de bar situado en el paseo marítimo de la playa de la Costilla, mientras que el de servicios será destruido en septiembre, una vez finalizada la temporada alta de playas. De esta forma, el alcalde, Lorenzo Sánchez, dará cumplimiento a la sentencia de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de Sevilla, y al compromiso alcanzado con la presidenta de la comunidad de propietarios del edificio Playa de Rota, Rosario Prieto Almisas.
El acuerdo alcanzado para derribar de inmediato el módulo bar y en septiembre el de servicios obedece, según Sánchez Alonso, «a la buena disposición existente por ambas partes para dar una solución a este polémico asunto». En este sentido, la presidenta de la comunidad de propietarios destacó en su momento la atención y el apoyo prestado por el alcalde, quien «ha mantenido los mismos argumentos que sostuvo cuando era portavoz de Roteños Unidos en la oposición», lo que para esta vecina demuestra que existe «transparencia en su gestión».
Por su parte, Lorenzo Sánchez ha recordado que la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía condena al Ayuntamiento a derribar los módulos existentes desde 1998 en el paseo marítimo de la playa de la Costilla y a pagar una multa de 21.190 euros.
La acusación
Dicha construcción, compuesta por una zona destinada a aseos y otra a bar, fue objeto de un intenso debate social, después de que los propietarios del edificio Playa de Rota acusaran al entonces concejal socialista del Ayuntamiento, Domingo Sánchez Rizo, de presunto abuso de autoridad y tráfico de influencias, al utilizar su cargo para modificar el proyecto de construcción de los citados servicios públicos, ya que la edificación se iba a construir bajo la fachada de su domicilio particular.
El primer edil ha lamentado el sufrimiento padecido por la comunidad de propietarios durante los últimos ocho años, así como el dinero desembolsado durante todo este tiempo que ha culminado con una sentencia que «les ha dado la razón y se la ha quitado a Domingo Sánchez Rizo».