Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Ocio

Londres, París y Nueva York, especialistas en explotar el cine

Los escenarios de 'El diario de Bridget Jones', 'Sexo en Nueva York' o 'El código Da Vinci', los más buscados

C. RICO/CÁDIZ
Actualizado:

Si hace años triunfaban las ex-cursiones guiadas por las mansiones de los famosos de Hollywood o fotografiarse con las es-trellas del boulevard de la fama, la moda pasa ahora por recorrer los escenarios donde se han rodado los últimos taquillazos. Así, las oficinas de turismo -y sus páginas web- de ciudades como Londres, París o Nueva York distribuyen movie maps para que los turistas puedan encontrar sin problema los lugares exactos por donde se pasearon los actores de sus películas y series favoritas.

LONDRES

Bridget y Woody Allen

Descrita por Woody Allen como el «escenario perfecto», la del Támesis es una de las ciudades europeas más demandadas para recrear historias cinematográficas en los últimos años. Así, Londres ha sabido aprovechar ser plató de tantas películas creando multitud de movie maps de los filmes en que mejor ha quedado retratada. Éxitos en taquilla como El diario de Bridget Jones, Love Actually, Closer o, más recientemente, Match Point tienen sus propios mapas donde los visitantes descubren los lugares donde Mark Darcy (Colin Firth) y Daniel Cleaver (Hugh Grant) se pelean en ambas entregas por la solterona más más famosa o las calles por las que discurren las enredadas vidas Julia Roberts, Jude Law y Natalie Portman en Closer.

Los movie maps también contienen curiosidades sobre las escenas -cómo cuantas tomas fueron necesarias-, los actores y los lugares señalados, así como su presencia en otras películas.

NUEVA YORK

Carrie&Friends

Si Londres debe sus rutas al cine de autor, en el caso de Nueva York la fama le viene por sus series. Los Soprano o Friends han hecho de la ruta neoyorquina una de las más perseguidas por los turistas de todo el mundo. Trípticos, mapas y excursiones organizadas llevan a los curiosos y fans a visitar el bloque de apartamentos donde viven Mónica, Rachel, Chandler y los demás amigos, o echar una mirada dentro del Bada Bing's a ver si está Tony Soprano.

Pero sin duda, una de las rutas de más éxito es la denominada Sex&The City Tour, una excursión programada donde se visitan desde el edificio número 66 de Pe-rry en el neoyorquino Greenwich Village -cuyo portal sirve de entrada pa-ra el piso de Carrie Bradshaw-, el Joe's Pub donde pasan las noches Sarah Jessica Parker y sus tres amigas o las tiendas de Manolo Blahnik, Prada, Dolce&Gabbana y Jimmy Choo de donde sacan su imitado fondo de armario.

En el caso de las películas am-bientadas en la ciudad de los rascacielos, incluso hay editado un libro con más de un centenar de títulos donde se recoge la situación exacta de las escenas de películas como Solo en casa, Atracción fatal, Tienes un e-mail o Men in Black.

PARÍS

Misterio en el Louvre

Aunque la ciudad de la Torre Eiffel ha sido una de las más retratadas en la gran pantalla, ha sido a raíz del rodaje de la adaptación al cine del El código Da Vinci cuando en París se han puesto de moda las visitas cinematográficas. Aún sin estrenar, la película protagonizada por Tom Hanks, Jean Reno y Audrey Tatou ya ha da-do lugar a un nuevo fenómeno que traslada -hasta cien veces al mes- a los amantes de esta novela por los escenarios más emblemáticos de la popular trama ideada por Dan Brown. Así, los tour guiados llevan a sus excursionistas al museo del Louvre, en cuya Gran Galería se produce el asesinato del conservador Jacques Saunière, a visitar a la Gioconda, la iglesia de Saint Sulpice, el antiguo meridiano cero o el Obelisco.