El Gobierno asegura que no ha detectado ningún caso de gripe aviar tras más de 20.000 muestras
Actualizado: GuardarDesde el pasado mes de enero, las autoridades competentes han analizado 20.223 muestras -6.223 a aves silvestres- en España como medida de prevención de la gripe aviar sin que, hasta el momento, haya aparecido ningún caso positivo. Así lo anunció ayer en el Senado la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, quien precisó que el número de análisis efectuados ha superado el previsto por la Comisión Europea.
Espinosa confirmó que se han adquirido diez millones de dosis de vacuna bivalente, así como 175.000 kits de pruebas de diagnóstico rápido que ya han sido distribuidas a las comunidades autónomas.
En Egipto, una mujer murió ayer a causa del virus H5N1 de la gripe aviar, con lo que ya son dos las víctimas fatales de la enfermedad en ese país, mientras la República Checa anunció su primer caso de gripe aviar detectado, concretamente en un cisne muerto infectado por el virus H5 y, con toda probabilidad, también por la cepa H5N1, potencialmente mortal para el hombre.