ESPAÑA

El Rey agradece a Francia su ayuda en el «duro y largo desafío» del terrorismo

Chirac analiza con Don Juan Carlos la tregua de ETA, que define como «una gran esperanza para España y para Europa» El Monarca destaca la «excelente» relación con el país vecino

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Rey Don Juan Carlos y el presidente francés, Jacques Chirac, abordaron ayer en París la «nueva situación» creada a raíz del anuncio de alto el fuego permanente decretado por ETA. En una entrevista en el Palacio del Elíseo, el Rey agradeció al presidente francés la ayuda de su país en la lucha contra la banda terrorista, que en los últimos años permitió arrestar y llevar ante la Justicia a decenas de etarras.

Un portavoz del Ministerio español de Asuntos Exteriores señaló que esa «nueva situación» centró la conversación entre ambos jefes de Estado, que duró más de una hora. El Rey expresó a Chirac también su «profunda satisfacción» por la colaboración para alcanzar la paz que el presidente francés brindó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la semana pasada en el Consejo Europeo de Bruselas. El dignatario galo, por su parte, «celebró» el cese de la actividad terrorista, que definió como «una gran esperanza para España y para Europa», explicaron fuentes de la Presidencia francesa.

Por la noche, en la cena de gala con que Chirac agasajó a Don Juan Carlos y Doña Sofía, ninguno de los jefes de Estado aludió de forma expresa al alto el fuego. En su discurso previo al brindis, el Rey calificó de «excelentes» las relaciones entre los dos países, que atribuyó a la «ejemplar y cada vez más intensa colaboración policial y judicial». Destacó que esa relación se basa en el convencimiento de que «los instrumentos del Estado de Derecho y la cooperación internacional resultan esenciales para hacer frente al terrorismo, que destruye la vida de tantas víctimas y atenta contra la convivencia democrática en libertad».

Solidaridad tras el 11-M

«Mucho nos ha ayudado Francia ante este duro y largo desafío», subrayó el Monarca, que añadió que «quiero aprovechar esta ocasión para reiteraros en estos días, en nombre del pueblo español y en el mío propio, nuestro más sincero agradecimiento». El Rey recalcó que el pueblo español no olvida el viaje de Chirac a Madrid tras los «terribles atentados» del 11-M ni la solidaridad del pueblo francés en aquellos días. Su interlocutor también se refirió a aquella masacre, que calificó de «odiosa» y aseguró que «permanece en la memoria y el corazón de los franceses».

Don Juan Carlos y Jacques Chirac repasaron también el resto de la agenda bilateral, con especial atención a asuntos como la inmigración, la cooperación transfronteriza y las relaciones entre la Unión Europea y América Latina.

El presidente francés hizo hincapié en la necesidad de profundizar la relación industrial en sectores como el aeronáutico, la biotecnología y la nanotecnología, así como en mejorar la cooperación transfronteriza mediante la construcción de nuevos enlaces ferroviarios, marítimos y energéticos entre los dos lados de los Pirineos.