Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cádiz C.F.

El mejor aliado, el calendario

Los numerosos enfrentamientos entre los rivales del Cádiz facilita la labor al equipo de Espárrago, que espera conseguir, como mínimo, la mitad de los puntos que hay en juego

A. CARBONELL/CÁDIZ
Actualizado:

Antonio Muñoz lo comentó poco después de acabar el partido entre el Cádiz y el Atlético de Madrid. El presidente cadista hacía alusión al calendario para esperanzar a su afición. «Quedan todavía muchas jornadas, además en ellas, existen muchos enfrentamientos directos entre rivales por la permanencia que nos permitirán, en caso de ganar o empatar nuestros partidos, sumar puntos sin que otros puedan hacerlo», explicó un optimista Antonio Muñoz que confía en atar los 12 puntos que quedan por disputarse en Carranza y tratar de arañar algún que otro fuera del feudo gaditano.

En la misma línea, el entrenador del Cádiz, Víctor Espárrago, vaticinó que si «los resultados acompañan, mejor, pero matemáticamente seguimos dependiendo de nosotros mismos», auguró. De la misma forma, su segundo en el cargo, Luis Soler, también ofrece un visión optimista ante la actual situación. El argentino es sin duda el que transmite mayor tranquilidad a la hora de analizar el comprometido final de campeonato. En sus cuentas, el Cádiz ya aparece con 33 puntos, seis más de los que en la actualidad tiene. La razón no es otra que el preparador sudamericano ya da por ganados los enfrentamientos ante la Real Sociedad y el Málaga que se disputarán en el estadio Carranza en las últimas jornadas. Luis Soler, hay que recordar, ya acertó con exactitud el pasado desenlace del campeonato liguero en el que el Cádiz alcanzó el liderato de Segunda División y el posterior ascenso.

Pero siguiendo con los pronósticos del máximo dirigente del club gaditano, el once de Víctor Espárrago tiene que hacer el resto para lograr la salvación. Obviamente, de nada serviría que se den todos los resultados propicios si el Cádiz no logra sumar de tres en tres. Para alcanzar la permanencia, lo elemental es que el cuadro amarillo logre la victoria en los cuatro partidos que será Carranza el escenario. Bajo esa premisa, el Cádiz conseguiría con casi toda probabilidad la permanencia al atar los 12 puntos en juego. Dicho de otra forma, los cadistas tienen que tratar de sumar la mitad de los puntos que quedan por disputarse. Esto es, 12 de los 24 que restan. Cuatro victorias. Algo ilusorio sin duda, si se deja llevar por el paupérrimo balance la las últimas once jornadas donde el Cádiz tan sólo ha conseguido una.

Pero bueno, parece que la imagen mostrada el pasado domingo ante el Atlético ha avivado la llama de la ilusión entre el cadismo. Algo clave para hacer del Carranza una olla a presión en las cuatro finales que aún quedan por disputarse en Cádiz.

Y es que echando un vistazo al calendario, el Cádiz debe hacer valer sus cartas. Ni de lejos es el equipo de la parta baja de la tabla que tiene el final de Liga más duro. De los ocho rivales que le restan al Cádiz para batirse de nuevo, la mitad tendrá resuelto con mucha seguridad su futuro en la Liga (Barcelona, Zaragoza, Getafe y Málaga). Y de los que estarán todavía jugándose las castañas , dos son de la parte alta (Valencia y Deportivo) y otros dos de la zona baja (Betis y Real Sociedad).

Lógicamente, y por la carestía de puntos en los que se encuentra -a ocho de la salvación-, el Málaga es quien tiene un calendario más difícil. Los de la Costa del Sol tan sólo disfrutarán de un encuentro en donde el rival -el Getafe- tenga poco que jugarse. Lo demás que le quedaría son encuentros ante equipos que se encuentran en la lucha por puestos europeos así como con rivales directos en la lucha por la permanencia.

Quienes sí puede apelar a algo más que fútbol, es el conjunto txuri-urdin. Los de Bakero -tercer entrenador que ha pasado este año por el banquillo realista- deberán soportar ocho auténticas finales con ocho equipos implicados indistintamente en la búsqueda por salvar la categoría o por plazas para competiciones europeas.

Tampoco le va a la zaga en la dificultad del calendario el Mallorca. Al igual que la Real, los de Gregorio Manzano tendrán que hacer frente a siete cruciales encuentros ante equipos inmersos en luchas por Europa o por la permanencia. Eso sí, los bermellones guardan en la recámara su choque en la última jornada contra un insípido en aspiraciones Zaragoza.

Idéntica trayectoria final tienen el Alavés. Los vitorianos tan sólo tendrán un partido donde su rival, el Zaragoza y en la penúltima jornada, no se estará jugando mucho en el campeonato.

Algo más descafeinado será el final de Liga del Espanyol. El cuadro que entrena Miguel Ángel Lotina tendrá un respiro en las tres jornadas anteriores a la última. Zaragoza, Deportivo y Barcelona serán encuentros donde los pericos podrán encontrarse a unos equipos algo más relajados ante la posición cómoda que ocupen en la clasificación. Ya la última, el Olímpico Lluys Companys podrá ser escenario de una batalla por la permanencia entre Espanyol y Real Sociedad.

Algo más alejados de la zona de conflicto se encuentran Betis, Racing de Santander y un resucitado por el Cádiz Athletic de Bilbao, todos con 33 puntos (seis más que el Cádiz). Estos equipos parecen haberse salido de la quema pero quien sabe si podrán volver algún día.