Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ANDALUCÍA

Conclusión final

Actualizado:

SI eludimos echar leña al fuego permanente de la política andaluza, habría calificar de «comedia de enredo» la historia de la propuesta andalucista sobre la reforma del Estatuto andaluz que los socialistas afirman que el líder del PA entregó «en mano» a Chaves, y que, por el contrario, Álvarez niega y seguirá negando, salvo sorpresa mayor. Comedia de enredo, comedía costumbrista, pasillo de comedía, etcétera. Hay donde elegir, sin tener que caer en una dramatización que sería hasta ridícula.

Porque la política tiene sus espacios opacos, sus estancias cerradas, sus perfiles deformados, su punto bufo, su grandeza cuando menos se espera y, en definitiva, siempre es un fiel reflejo de la sociedad a la que sirve o pretende servir. Pero, insistiendo, no hay que dramatizar, pues, en el fondo, todos seguimos siendo niños de una u otra forma, aunque, quizá, los representantes políticos posean una especial predisposición para ese retorno a la edad primeriza.

La conclusión final es, casi siempre, o siempre, que en política todo es pura circunstancia. Dice el PSOE que el PA pretendió llegar a un acuerdo bilateral con él para excluir del acuerdo sobre la reforma estatutaria a populares y coaligados de izquierdas.

Algo parecido defiende IU-CA cuando afirma que no aceptará modificaciones en el acuerdo alcanzado con el PSOE si populares y andalucistas se suman al acuerdo alcanzado con los socialistas. ¿Y qué dice el PP? Esto es ya más complejo, pero suele afirmar lo que no afirman las tres fuerzas restantes. O sea, lo del consenso entre los cuatro, absolutamente meritorio que Chaves sostenga que lo persigue pero una complicación más que notable. Y si así fuera finalmente, quedaríamos impresionados por mucho tiempo. Palabra de honor.

El término 'nación', pues, se cae definitivamente de la pugna negociadora y, paralelamente, se impone la evidencia archiconocida: lo perseguible es que el Estatuto andaluz se parezca lo máximo posible al catalán. ¿Recuerdan el 28F? Parece que fue ayer.