Annan espera una propuesta marroquí sobre el Sahara, pese a los acuerdos ya alcanzados
Marroquíes y saharauis llegaron a un acuerdo en septiembre de 1997 en la ciudad de Houston para reactivar la idea del referéndum
Actualizado: GuardarEl secretario general de la ONU, Kofi Annan, está a la espera de que Marruecos presente su plan autonómico para el Sahara Occidental, aunque ha precisado que la propuesta no significa que se invaliden los acuerdos ya alcanzados. Annan ha declarado hoy que la posición de Marruecos es "que están preparados para ofrecer una autonomía" para el Sahara Occidental, mientras que los saharauis "insisten en la autodeterminación, con la autonomía y la independencia, en referencia al acuerdo que firmaron".
Bajo los auspicios del ex secretario de Estado norteamericano, James Baker y enviado especial de la ONU en el Sahara Occidental, los marroquíes y saharauis llegaron a un acuerdo en septiembre de 1997 en la localidad estadounidense de Houston para reactivar la idea del referéndum. Annan ha subrayado que "el Consejo de Seguridad está lidiando con esta idea, guiados por las resoluciones que han aprobado, y las discusiones que están llevando las partes". "No creo que la propuesta de una de las partes invalide los otros acuerdos y otros aspectos del contencioso", ha manifestado Annan.
Annan tiene previsto a mediados de abril presentar su informe regular sobre la situación en el Sahara Occidental, pero ha afirmado que no sabía si en el dossier incorporaría la propuesta de Marruecos, debido a que todavía no la ha visto. El gobierno de Rabat inició el pasado 3 de marzo una ronda de discusiones con los partidos políticos marroquíes para conocer las reacciones sobre el proyecto de autonomía del territorio saharaui. Aunque inicialmente Marruecos anunció que presentaría su plan autonómico formalmente a la ONU a finales de abril, se desconoce si estará listo para esa fecha.
El Consejo de Seguridad debe decidir a fines del próximo mes la renovación del mandato de la Misión para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO), en una reunión en la que se prevé que participe el actual enviado especial de la ONU, el holandés Peter Van Walsum. El Frente Polisario, que disputa a Marruecos la soberanía sobre la antigua colonia española, exige que se celebre el referéndum de autodeterminación previsto inicialmente por la ONU. Pero Marruecos, que se anexionó el Sahara Occidental en 1975, rechaza cualquier solución que estipule un referéndum de autodeterminación y su consiguiente posibilidad de independencia y sólo está dispuesto a conceder una autonomía al territorio, siempre bajo la soberanía marroquí.