el primer ministro vuelve a invitar al diálogo

Más de un millón de franceses marchan en contra del contrato juvenil de Villepin

Sin datos de la manifestación de París, la más numerosa, el Ministerio del Interior ha calculado 878.000 manifestantes fuera de la capital

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de un millón de manifestantes han pedido hoy en toda Francia la retirada del contrato juvenil del Gobierno conservador de Dominique de Villepin, según los datos del Ministerio del Interior divulgados por emisoras de radio. A falta de los datos oficiales de la manifestación de París, la más numerosa, el Ministerio contabilizó 878.000 personas fuera de la capital.

Pero más ambiciosos han sido los sindicatos, que aseguran que más de dos millones y medio de personas participaron en las 135 manifestaciones convocadas en todo el país, 700.000 de ellas en París, la marcha más numerosa contra el Contrato de Primer Empleo (CPE), que autoriza el despido sin justificación de los menores de 26 años durante los 24 primeros meses. Se trata de la manifestación más multitudinaria de Francia desde las protestas que en diciembre de 1995 obligaron al entonces primer ministro Alain Juppé a retirar su proyecto de reforma de las pensiones.

Sindicatos y organizaciones estudiantiles han convocado para hoy la cuarta jornada de acción nacional contra el CPE, mientras el primer ministro, Dominique de Villepin, ha insistido en mantenerlo y ha reiterado su invitación al diálogo para reformarlo. Además de las manifestaciones, las convocatorias de huelga han perturbado de forma importante los transportes públicos y la educación, entre otros sectores. En París, Nada más comenzar la marcha, un centenar de elementos violentos han intentado entrar en un supermercado y han roto las ventanas de una cafetería.

La manifestación parisiense, que se inició en la plaza de Italia, al sur de la ciudad, está encabezada por los principales líderes sindicales y estudiantiles del país opuestos al Contrato de Primer Empleo (CPE), que permite el despido sin justificación de los menores de 26 años en los primeros 24 meses. Entre ellos, el secretario general de la CGT, Bernard Thibault, quien ha cifrado en tres millones el número de manifestantes en todo el país, una cifra que calificó de "histórica". Con una pancarta con el lema "retirada del CPE", los manifestantes recorrerán algunas de las principales calles de la ciudad, en una jornada en la que también están convocadas huelgas que están perturbando de forma importante los transportes públicos y la enseñanza, entre otros sectores.

Manifestaciones en toda Francia

En otras ciudades del país, las manifestaciones han tenido lugar por la mañana y, según los organizadores, acudieron "el doble" de asistentes que a las concentraciones del pasado día 18, cuando reivindicaron más de millón y medio de participantes en todo el país (medio millón según la policía).

Por ejemplo, en Marsella (sureste), segunda ciudad del país, los sindicatos han calculado en más de 200.000 los congregados en la calle, una cifra que la policía reduce a unas 20.000. Por otra parte, también según la CGT, hubo 63.000 manifestantes en Grenoble, 50.000 en Saint-Etienne, 40.000 en Lyon (todas ellas en el sureste), 33.000 en Limoges (centro), 40.000 en Pau (suroeste), 25.000 en Lorient (oeste) y 12.000 en Bayona (País Vasco francés).

En París, unos 4.000 agentes están movilizados para evitar actos violentos como los que empañaron las anteriores concentraciones contra el CPE, en particular la del pasado jueves. El ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, ha pedido a las fuerzas del orden que detengan al máximo número posible de casseurs ("reventadores") y que protejan a los manifestantes, en particular, a los más jóvenes. También les ha instado a mantener la "sangre fría", en una visita a una comisaría próxima a la plaza de la Bastilla, antes de la manifestación.