La Asociación del Centro Histórico San Mateo presenta el VIII Certamen de Pintura al aire libre
Actualizado:El delegado de Cultura, Julián Gutiérrez, y la presidenta de la Asociación de Vecinos Centro Histórico San Mateo, María Bejarano, han presentado hoy en la Bodega Guadalupe, de Domecq, el cartel del VIII Certamen de Pintura al aire libre, que organiza la citada agrupación vecinal, con la colaboración del Instituto de Cultura de Jerez y de varias entidades privadas, con el objetivo de promocionar el Centro Histórico.
En el acto el delegado de Cultura elogió esta labor de la asociación de vecinos del Centro Histórico para revitalizar esta zona y señaló que “ningún barrio de Andalucía cuenta con tantos proyectos importantes como el de San Mateo”. Mencionó la próxima reapertura del Museo Arqueológico Municipal, la construcción de la Ciudad del Flamenco, la futura instalación de la pinacoteca de la colección Joaquín Rivero y la culminación de la rehabilitación de la iglesia parroquial de San Mateo, entre otros planes. “Todas estas iniciativas -dijo Julián Gutiérrez- harán que el Centro Histórico se convierta en un emblema de los espacios turísticos de la ciudad”.
La presidenta de la Asociación de Vecinos Centro Histórico San Mateo agradeció la colaboración que prestan para la organización del certamen el Instituto de Cultura y distintas entidades como Domecq, Fundación Bustamante Saltar, Droguería Agustín Pérez, Bodegas Tradición, Bereber y Hotel Bellas Artes.
El cartel presentado es obra de Antoni Samelian Kerikourian, ganador del certamen en la edición de 2005, quién explicó que con este trabajo trató de representar su visión sobre la plaza del Mercado.
El próximo certamen de este premio, que como ya es tradicional reunirá a los autores en el propio barrio al aire libre, tendrá lugar el día 23 de abril de 9 a 18 horas. Los organizadores instalarán ese mismo día una mesa en la plaza del Mercado para recepcionar las inscripciones de los participantes, quienes deberán pintar algún aspecto representativo del barrio de San Mateo o de sus alrededores. Los interesados encontrarán las bases del premio y las hojas de inscripción en el Instituto de Cultura (calle Curtidores, 1, 2ª planta) y en la Droguería San Mateo (plaza del Mercado, 5)
Los participantes se disputarán tres premios de 900 euros, donados por el Instituto de Cultura, la Asociación de Vecinos Centro Histórico San Mateo y Bereber, otro de 500 euros y lote de vinos, aportado por Bodegas Tradición, y tres accesits (material de pintura) entregados por Fundación Bustamante Saltar, Droguería Agustín Pérez y Hotel Bellas Artes. Además la obra seleccionada para el premio que concede la Asociación de Vecinos Centro Histórico será el cartel anunciador del siguiente certamen.