150 parejas cada mes buscan un embarazo en el Hospital del SAS
Actualizado: GuardarDiez embarazos conseguidos en los primeros once meses de funcionamiento: éste es el balance de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital del SAS linense, que comenzó a funcionar el pasado 19 de abril de 2005. Desde entonces, pasan por esta Unidad una media de 150 parejas cada mes, de las que unas 25 son nuevas.
Estos resultados arrojan una estadística del 16% de embarazos por ciclo tratado, y del 26% por parejas. Unas cifras que están por encima de la media, según afirma el doctor Manuel Estévez Casado, responsable de la Unidad. La del hospital linense es, además, la única de la provincia, junto con la que existe en Jerez. La población potencial a la que atiende esta Unidad es ese 10% de las parejas en edad reproductora (entre los 15 y los 45 años) que tienen problemas de baja fertilidad o de infertilidad. Lo que pretende el hospital es dar facilidades para conseguir el embarazo, y hacerlo además «con la menor lista de espera posible, y dando una imagen modélica de la sanidad pública», según detalla el jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia, Evaristo Domínguez Ramos.
A las instalaciones del hospital del SAS dedicadas a la reproducción asistida acuden aquellas parejas que no han conseguido que la mujer se quede embarazada después de haberlo intentado durante unos 18 meses.
Plazos que se acortan
Tradicionalmente era de dos años el plazo de tiempo tras el cual se empezaba a pensar que existían problemas de infertilidad en la pareja; ahora, si después de un año de haberlo intentado la mujer no queda embarazada ya es posible acudir al hospital en busca de ayuda. Aunque, eso sí, antes es necesario que la pareja haya pasado por el médico de cabecera, y que éste haya recomendado la reproducción asistida. Incluso, en opinión de algunos expertos, en el caso de las mujeres mayores de 35 años puede ser conveniente consultar al médico si no se obtienen resultados tras los seis primeros meses de haber buscado el embarazo.
Cinco personas trabajan a tiempo completo en esta Unidad: dos médicos, un ATS, un auxiliar y una secretaria, además de un especialista en bioquímica contratado a tiempo parcial. Al frente de este equipo se encuentra, como responsable, el doctor Manuel Estévez Casado.