Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Un caso poco conocido

Actualizado:

El ejemplo más raro de pérdida de voz es quizá la disfonía espasmódica, una enfermedad crónica neurológica poco conocida que afecta a la laringe y produce contracciones involuntarias en las cuerdas vocales. El paciente empeora con el paso del tiempo hasta quedarse sin voz.

Aunque no tiene cura, existe un tratamiento paliativo que mejora sensiblemente la calidad de la voz en los pacientes y, de paso, su capacidad para comunicarse. Los doctores Miguel de Mier y Encarnación Ávalos son expertos en esta técnica, que se aplica mediante infiltraciones de toxina botulímica en la laringe. Sus efectos secundarios duran apenas una semana y, transcurrido este plazo, el enfermo empieza a hablar de forma fluida y con una calidad de voz más que aceptable. El tratamiento se aplica cada 6 u 8 meses, dependiendo de cada caso.

Para ayudar a las personas que padecen esta rara dolencia nació en la provincia recientemente la primera Asociación Española de Disfonía Espasmódica. Encarna Caballero es una de las principales impulsoras del colectivo. Enferma de disfonía espasmódica desde hace más de tres años, asegura que uno de los problemas que soportan los pacientes es la dificultad para llegar a un diagnóstico certero.