La Sexta inicia hoy sus emisiones con una cobertura aún limitada
Actualizado: GuardarHoy a las 13 horas se inician las emisiones de La Sexta , el nuevo canal en analógico que ha puesto en marcha un consorcio de productoras españolas, lideradas por Globomedia y Mediapro, junto al grupo mexicano Televisa. El 'encendido simbólico', que se celebrará en la localidad barcelonesa de Esplugues de Llobregat, estará arropado de apoyo institucional, representado por la asistencia del presidente de la Generalitat, Pascual Maragall, del ministro de Industria, José Montilla y del secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda.
Madrid y Barcelona fueron las primeras localidades en recibir la oferta de la nueva cadena en pruebas, que amplió su frecuencia hace una semana a Burgos, León, Palencia, Salamanca, Toledo, Guadalajara, Vitoria, Orense y Elda (Alicante). El nuevo canal prevé llegar al 70% de los hogares españoles, el máximo permitido por la licencia que le otorgó el Gobierno, a finales de 2006. Para ello invertirán 20 millones de euros.
Poco antes de las 13 horas, un saludo de bienvenida del presidente de la cadena, Emilio Aragón, inaugurará las emisiones. Eva Arguiñano será la primera en estrenar programa, un espacio de cocina que lleva la factura de Bainet, productora de su hermano, que es uno de los socios minoritarios de la nueva televisión, junto con El Terrat (Buenafuente) y Drive (firma del empresario José Manuel Lorenzo) que componen el 60% del accionariado. El resto es de Televisa.