Arranca la campaña informativa sobre la Televisión Digital Terrestre
Actualizado: GuardarYa ha empezado la campaña de publicidad sobre la Televisión Digital Terrestre (TDT) promovida por la Asociación para el Impulso de la TDT con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre esta nueva tecnología, bajo el lema 'la televisión se multiplica'.
La campaña, integrada por anuncios en prensa nacional y local, encartes en los dominicales y cuñas de radio, intenta responder a las principales dudas sobre la TDT cuando han pasado meses desde su lanzamiento. Desde el 30 de noviembre emiten 20 canales de ámbito estatal, además de los autonómicos y locales.
El mensaje pretende abundar en la idea de que con la TDT la oferta de canales, contenidos y servicios se multiplica, y remite a los ciudadanos a la página web www.televisiondigital.es, en la que tienen respuesta todas las preguntas que puedan plantearse sobre la TDT.
Además, los folletos encartados en los suplementos dominicales contienen información sobre los principales aspectos relacionados con la TDT: detallan sus principales beneficios (mayor calidad de imagen y sonido y más servicios), explican los pasos para recibirla en casa y resumen la oferta adicional de programación. También responden a cuestiones sobre el 'apagón analógico' y los servicios interactivos.
Según Industria, ya hay más de 2,5 millones de hogares, lo que supone más de 7,5 millones de ciudadanos, que ven los canales de la TDT, y otros 2 millones de hogares adicionales, que representan más de 6 millones de ciudadanos, que tendrían acceso a estos canales si tuvieran descodificador.