Apuntes

El riesgo de escisión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno ha especificado que el alto el fuego no sólo debe hacer referencia a las acciones armadas (como insinuaban las versiones francesa y vasca del comunicado) sino también a la extorsión y a la kale borroka. Por consiguiente, si no cesaran absolutamente estas actividades, los efectos de la «tregua» se consideraría rota. Pese a ello, todos los expertos en seguridad y en política antiterrorista aseguran que la disposición de la banda es inequívoca, por lo que estamos en el buen camino. Y sostienen que el único peligro, poco probable, es que se produzca una escisión: algunos elementos podrían estar en desacuerdo con las condiciones del alto el fuego y cometerían algún atentado para frustrarlo. En el caso del IRA hubo alguna escisión, y la organización se cuidó de desactivarla expeditivamente (condenó a muerte y ajustició a los cabecillas de la facción escindida).