Los triunfos regionales de CDU y SPD refuerzan la coalición de Merkel
Actualizado: GuardarCon la vista puesta en el resultado de las elecciones de ayer en los estados de Renania Palatinado, Baden Württemberg y Sajonia Analt, la canciller Angela Merkel evitó durante cuatro meses impulsar las reformas pendientes en la agenda interior alemana. El apoyo obtenido ayer por los dos grandes partidos que forman la gran coalición, el SPD y la CDU, dejó al desnudo que la alianza política que gobierna en Berlín goza de buena salud y que llegó la hora para cambiar la estrategia de pasos suaves que defendió la canciller desde su llegada al poder.
El Partido Socialdemócrata recuperó ayer la sonrisa en el estado de Renania Palatinado, donde el actual jefe de gobierno, Kurt Beck, logró la hazaña de obtener, con un 45,6 por ciento de los votos, una inesperada mayoría absoluta. De este modo, Beck pone fin a la serie de derrotas que vivió cuando el país era gobernado por Gerhard Schröder.
En Baden-Württemberg, en cambio, el candidato de la CDU y actual jefe del Gobierno regional, Günter Ottinger, defendió con éxito la primacía de su partido, que dirige desde hace más de 50 años en el estado. El resultado obtenido, sin embargo, le obligará a seguir gobernando en coalición con el pequeño Partido Liberal.
La única sorpresa de la jornada ocurrió en el pequeño y pobre estado de Sajonia Anhalt. En esta región, el resultado de las urnas obligará al propio jefe del Gobierno regional, el democristiano Wolfgang Böhmer, a formar una alianza con el Partido Socialdemócrata, similar a la que existe en Berlín. Los resultados de la jornada de ayer en los tres estados federados casi tuvieron una tónica salomónica.
En Renania Palatinado, el éxito del SPD fue contundente y ofreció la posibilidad al jefe del partido, Matthias Plattzeck, de enviar un mensaje optimista al país. «Me alegro de que nuestro partido pueda celebrar nuevamente un triunfo electoral», dijo Plattzeck en la central del SPD en Berlín.