Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

El PSOE agradece la respuesta de las víctimas del terrorismo

López Garrido recuerda a Batasuna que tiene ahora «aún más facil» integrarse en la vida democrática

AGENCIAS/MADRID
Actualizado:

El secretario general del grupo socialista en el Congreso, Diego López Garrido, afirmó ayer que la ilegalizada Batasuna «tiene ahora aún más fácil» integrarse en la vida democrática tras la iniciativa de ETA «de anunciar un preludio, que tiene que ser definitivo para el fin de la violencia».

López Garrido, que compareció ayer en conferencia de prensa en la sede del PSOE para valorar el comunicado hecho público el sábado por las víctimas del terrorismo, señaló que se trata de un comunicado «espléndido, lleno de generosidad y no exento de firmeza para que esa violencia que les ha golpeado no dañe en el futuro a otras personas».

Respecto a Batasuna, López Garrido añadió que «tiene que cumplir la ley, tiene que cumplir la Ley de Partidos y tiene que alejarse de la violencia y dejarlo claro y, en ese momento, con ese nombre o con otro, la izquierda 'abertzale' podrá trabajar pacífica, política y democráticamente en la vida legal, en la que todos caben». También se mostró optimista sobre la reunión de mañana entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, y dijo que el PSOE «no escatimará esfuerzos para llegar al pleno acuerdo con el Partido Popular y con el resto de las fuerzas políticas.

López Garrido vaticinó que la reunión «será plenamente satisfactoria» tanto para el presidente del Gobierno como para el líder de la oposición y «esperemos que de ahí salga una unión mucho más estrecha». Recordó que, hasta el momento, las reacciones de los dirigentes del Partido Popular han sido «buenas y constructivas» y han manifestado su deseo de colaborar, y «esto es un preludio de que habrá plena satisfacción en la reunión del martes». López Garrido añadió que lo prioritario en este momento es que lo que ha anunciado ETA «se convierta en realidad», por tanto, «la pelota está en el tejado de ETA, es la que tiene que darnos la confianza absoluta de que se ha liquidado esa etapa negra de la historia de España». Asimismo dijo que «cuatro días después del comunicado de ETA y dos días después de la efectividad de ese comunicado, podemos constatar que la respuesta del pueblo español ha sido ejemplar» y se respira «alegría y esperanza en la sociedad española».

Diálogo sereno

Por su parte, el coportavoz de la ilegalizada Batasuna Joseba Permach pidió ayer a los responsables institucionales y de los distintos partidos que no hagan ante los medios de comunicación un debate sobre la normalización que debe producirse con «discreción» de «una forma más seria y responsable». Permach, quien participó en un acto político celebrado en Hernani (Guipúzcoa), reprochó a algunos dirigentes políticos, entre los que citó al lehendakari, Juan José Ibarretxe, que pretendan «condicionar de forma pública» la forma en la que debe ser encarrilado el proceso con declaraciones «ante los medios de comunicación».

El dirigente de Batasuna emplazó a las formaciones políticas a que inicien una serie de «reuniones bilaterales y multilaterales» que permitan «acordar con discreción y responsabilidad, pero sin secretismo, las bases, compromisos y la metodología de un proceso democrático para Euskal Herria». A su entender, esta situación debería culminar con «la puesta en marcha de una mesa para alcanzar un acuerdo político entre los vascos, que nos lleve a un escenario donde todos los proyectos puedan llevarse a cabo y en el que la última palabra la tenga la ciudadanía vasca».