Economia

Las cajas andaluzas abordan hoy con el Banco de España el proyecto del BEF

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las seis cajas de ahorros de Andalucía celebrarán hoy en Sevilla un encuentro con el director general de Supervisión del Banco de España, Pedro Pablo Villasante, que aprovecharán para abordar el proyecto de integración estratégica de las entidades andaluzas en el Banco Europeo de Finanzas (BEF) o 'banco de cajas', que en estos momentos analiza el organismo dirigido por Jaime Caruana. La reunión, a la que han sido citados los máximos responsables de las entidades financieras, se celebrará en la sede de la Federación Andaluza de Cajas de Ahorros (FACA).

Después de que a finales de enero los consejos de administración de todas las cajas aprobaran su participación en el proyecto, el Banco de España cuenta con un plazo de tres meses, hasta el mes de abril, para dar su visto bueno a la operación. El presidente de CajaSur, Juan Moreno dijo que el análisis al que el Banco de España somete al proyecto de las seis cajas de ahorros andaluzas «será un tema que me imagino que saldrá en la reunión». «Estamos decididos y preparados, de tal forma que el primer presidente será Braulio Medel (presidente de Unicaja) y la Vicepresidencia le corresponderá a CajaSur, y me tocará a mí representarla, y a partir de ahí pues adelante con el nuevo BEF, que pretendemos que sea otro de los motores de impulso económico para Andalucía».

En el accionariado del BEF Unicaja tendría la mayoría (33 por ciento), mientras que El Monte, Caja San Fernando, CajaSur y CajaGranada, controlarán un 16,5 por ciento cada una y Caja Jaén, un 1 por ciento. La nueva entidad arrancará con un capital de partida de 90 millones de euros.

Beneficios

El BEF prevé obtener en 2006, en sus seis primeros meses de funcionamiento, unos 300.000 euros de beneficios, que podrían alcanzar los 2,3 millones de euros en 2009, mientras que los gastos de establecimiento estimados ascienden a cuatro millones de euros.