Jerez rugió pese a las colas
Miles de aficionados vibraron con las victorias de los pilotos españoles En el 'paddock' la actividad fue constante durante toda la jornada
Actualizado: GuardarRugió Jerez. Nada es lo mismo tras este Gran Premio. La ciudad gaditana era ayer el centro de atención. Miles de moteros se daban cita en un circuito que afrontaba su día más grande. Después de dos días de entrenamientos y primeras tomas de contacto, la jornada fuerte se presentaba ayer en Jerez.
Aún no había amanecido y ya había que iniciar el camino hacia el circuito. El cambio de hora afectaba a los perezosos más de la cuenta. Los madrugadores tomaban pronto la carretera.
7.30 HORAS
En la ciudad
A las 7.30 de la mañana ya hay un ajetreo extraordinario en la ciudad. Una parada se hace obligatoria. En una gasolinera hay que tomar las provisiones para un largo día. Diez minutos más tarde se descubre el enorme atasco en el acceso al ciruito. La Guardia Civil controla el paso y ha cerrado alguna entrada.
8.30 HORAS
Primeras retenciones
Se avanza lentamente hasta el objetivo. Cada vez hay más motos. Hay que mantener la prudencia. Algunos han optado por andar y llevan neveras y todo tipo de víveres. Es otra forma de llegar hasta el circuito, quizá la más rápida. Quizá también, la que más cansa.
9.30 HORAS
En el circuito
Las motos surgen de todas partes. A las 9.30, ya en el interior del circuito el ambiente es espectacular pese a la hora. Los aficionados más alborotadores se han ubicado en las curvas Ángel Nieto y Peluqui. Otros ocupan la tribuna y la zona de la recta de meta. Cada uno busca un sitio desde el que vivir la intensa jornada. Sobre la pista los pilotos prueban sus máquinas. Es la puesta a punto antes de que comience el Gran Premio, antes de que arranque el Mundial.
10.00 HORAS
De visita por el 'paddock'
Entre las diez y las once de la mañana es el momento perfecto para dar una vuelta por el paddock. Los aficionados aprovechan esa circunstancia y tratan de cazar autógrafos e imágenes de sus admirados pilotos. El paddock tour permite hacer un recorrido completo por esta zona. Los más interesados no dudan en apuntarse a esta particular visita. Es aquí donde se descubre parte del mundo de las motos. Los camiones de los equipos se alinean permitiendo ver sus interiores. Todo parece que está tranquilo. Pero la actividad nunca cesa en el circuito. Justo detrás está el pit lane, lugar prácticamente inaccesible.
11.00 HORAS
Arranca el Mundial
Con la puntualidad exigida comienza la carrera de 125 cc. Entonces ha aumentado el viento y la gente se anima. En la montaña que rodea al ciruito no cabe nadie. No se percibe ni un sólo espacio en verde. La temperatura también va en aumento. Bautista se coloca líder y empieza a gritar la hinchada. Las banderas españolas adornan el cielo jerezano. Bautista está en casa y eso se nota. La primera victoria está cerca. En el paddock se acelera el ritmo de la gente. Hace más calor aún. En medio de esa vorágine, un aficionado se muestra especialmente feliz. Y no es para menos. Valentino Rossi acaba de pasar y se ha detenido para sellar con su firma la camiseta que llevan. El italiano responde de esa forma al apoyo de sus más incondicionales.
11.45 HORAS
Gana Álvaro Bautista
Suenan las tracas y petardos. Los gritos de los aficionados suenan cada vez más fuertes. La carrera está a punto de terminar y un español va a ganar. Su entrada en meta hace que el público estalle de alegría. Su vuelta de honor muestra a unos moteros entregados. Esto comienza bien.
12.30 HORAS
Llega más gente
Algunos se han quedado rezagados. Eso hace que el goteo de aficionados sea constante. El monte que se encuentra encima de la línea de meta sirve para calibrar el número de seguidores. A esta hora es complicado encontrar un hueco desde el que ver el trazado con claridad. El sol aprieta. Los líquidos se convierten entonces en compañeros indispensables.
13.00 HORAS
Victoria de Jorge Lorenzo
Lo bueno continúa. Apoteosis. Los hinchas se revolucionan porque acaba de ganar otro español, Jorge Lorenzo. De nuevo suenan las tracas y las banderas españolas ondean más que nunca. El joven Lorenzo enciende una traca. Jerez ruge. Se escuchan los olés del público. Jorge Lorenzo ha encandilado a los moteros. Ambiente de excepción y brillante mañana en Jerez. Jorge Lorenzo describía el ambiente a la perfección. «Ves tantos aficionados que a la vez no ves ninguno», comentaba.
13.15 HORAS
Esperando a Rossi
Queda esperar el plato fuerte de la jornada. El m ás esperado. La carrera de MotoGP comenzará a las dos de la tarde. Rossi tiene que pasar por el paddock. Es el más demandado. Allí se concentran muchos aficionados para ver al italiano. Empiezan los preparativos para la gran carrera de este Gran Premio.
14.00 HORAS
Se inicia MotoGP
Las motos suenan ahora diferente. Se escuchan con más fuerza. MotoGP crea enormes expectativas entre todos los seguidores. Una carrera accidentada al principio provoca demasiadas reacciones. En la colina el público vibra y se deja llevar. Rossi ha caído y Sete está fuera de carrera. Pedrosa, segundo, se convierte en la máxima aspiración española para hacer el triplete. El catalán es empujado por la hinchada y pese a su ligereza no puede adelantar a Capirossi. Sin embargo este segundo puesto sabe muy bien. El público lo reconoce y miles de moteros saltan para celebrar el éxito de Pedrosa.
15.30 HORAS
Objetivo: salir del circuito
Muchos han abandonado antes de tiempo el trazado jerezano para evitar astascos. Los pilotos atienden a los medios y mientras se van desalojando las colinas que poco antes estaban llenas de gente. Pero el problema previsible de las retenciones se presenta peor de lo esperado.
17.50 HORAS
Misión cumplida
Las colas de vehículos dentro del circuito eran de lo más normal. No se avanzaba. Con mucha paciencia los aficionados logran salir. Un final algo deslucido para una fiesta enorme.