Cabaña invita al PP al consenso en temas de "interés especial" para la provincia
Actualizado:El secretario provincial del PSOE en Cádiz, Francisco González Cabaña, invitó hoy al PP de Cádiz al "consenso y la colaboración" en asuntos de "interés especial" para la provincia, entre los que se encuentran algunos vinculados a la política internacional como la relación con Marruecos, la convivencia y vecindad con Gibraltar o la estabilidad laboral en la Base de Rota.
En rueda de prensa, González Cabaña afirmó que "ha llegado el momento de que cesen las descalificaciones contra las administraciones socialistas desde ayuntamientos como el de Cádiz, Barbate o La Línea de la Concepción". A juicio del dirigente socialista, "no se puede usar" los ayuntamientos como "ariete político" contra la administración regional o central. Para González Cabaña, "no ayudan para nada amenazas como la del Ayuntamiento de Cádiz de expropiación de la plaza de Sevilla o del solar donde estaba radio juventud".
En este sentido, criticó a la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, que "está empeñada siempre en poner trabas a todos los proyectos socialistas, como el hotel de Valcárcel, el Oratorio de san Felipe Neri o la citada plaza de Sevilla". Así, manifestó que el Ayuntamiento de Cádiz, cuando no pone esas trabas, "copia proyectos, como el de la ampliación del puerto de Cádiz". A esa "falta de iniciativa", según González Cabaña, "se une el oscurantismo y la falta de transparencia".
Por otra parte, el dirigente socialista se refirió a la creación de empleo, tras felicitar a los ciudadanos y las administraciones implicadas por la celebración del Gran Premio de Motociclismo celebro en Jerez, "la mejor plataforma del mundo para vender las excelencia de la provincia". González Cabaña aseguró que su partido "está trabajando en el objetivo de la creación de empleo con los agentes sociales, sindicatos y empresarios".
Así, indicó que "la provincia necesita nuevas ideas, nuevas iniciativas y un mayor compromiso en el desarrollo de la cultura emprendedora". Finalmente, tras indicar el buen horizonte que presenta la industria naval, manifestó que "aquella comisión de alcaldes debe cerrarse formalmente para entrar en una fase de cooperación municipal en las grandes ofertas de futuro".