declaraciones de el baradei en alemania

El OIEA no puede asegurar que el plan iraní «tiene un uso exclusivamente pacífico»

Es por las sospechas que su programa de enriquecimiento de uranio levanta por lo que se solicitó a Irán detener todas sus actividades

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Mohamed El Baradei, ha reiterado hoy que el programa nuclear iraní "plantea dudas" y ha pedido por ello al Gobierno de Irán que facilite una solución negociada al conflicto. "El OIEA no puede, hoy por hoy, asegurar que el programa de enriquecimiento de uranio de Irán tiene un uso exclusivamente pacífico", ha declarado El Baradei tras entrevistarse en Berlín con el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.

El Baradei, que también se ha reunido con la canciller Angela Merkel, ha recordado que precisamente porque el programa iraní de enriquecimiento de uranio levanta sospechas es por lo que el OIEA solicitó a Irán que detenga todas sus actividades nucleares. "El OIEA reconoce sin embargo, el derecho de Irán al uso civil de la energía nuclear", ha precisado el diplomático egipcio y Premio Nobel de la Paz 2005, quien opina que la base de las discrepancias entre Irán y la comunidad internacional es una "falta de confianza mutua", y de ahí que "el objetivo primero en todos los esfuerzos de diálogo sea para restablecer esa confianza". El Baradei se ha mostrado esperanzado en obtener una solución negociada, gracias a los esfuerzos de la Unión Europea, a través del triunvirato Reino Unido, Alemania y Francia, de Rusia y de China.

Por su parte, Steinmeiner ha coincidido con el director general del OIEA en que el camino de la negociación diplomática debe mantenerse abierto pese a las intermitentes fases de estancamiento y, como también hiciera El Baradei, apeló a Irán a dar muestras de más disposición. El jefe de la diplomacia alemana ha rehusado poner plazos a esa "paciencia" y no ha precisado si las consultas que ahora se celebran en el Consejo de Seguridad de la ONU son la antesala de una resolución contra Irán. "Hay que tomarse el tiempo que sea necesario y ampliar la negociación en la medida de lo posible".

El Baradei ha reiterado, aunque sin entrar en detalles, que la solución al conflicto vendría de la aceptación de Irán de "un paquete de medidas" que no simplifique la crisis a la cuestión del enriquecimiento de uranio. "Vamos a seguir favoreciendo el diálogo y confío en que en algún momento Estados Unidos e Irán se sentarán cara a cara. Creo que si Estados Unidos e Irán mantuvieran un contacto directo la solución a este contencioso sería más fácil", concluyó.