Humanidades, la titulación olvidada
Actualizado: GuardarQuerida Humanidades: Te escribo hoy aquí para que tu voz sea escuchada, para que puedas expresarte por ti misma y vuelvas a brillar tal y como lo hacías en la Antigüedad Clásica o en la Edad Media. Me acompañaste en el Bachillerato, cuando decidí seguir el camino humanista, pero no me dejaste sola cuando terminé, porque te convertiste en mi licenciatura.
Ahora me toca ayudarte y decir que Humanidades es la titulación olvidada, está oculta, en la oscuridad pero tienes que salir de la caverna en la que muchos te han alojado. Debes convertirte en la estrella de nuestra Universidad porque se trata de una labor fundamental la que estás llevando a cabo: la formación del humanista. Desde la Factulad de Filosofía y Letras, la figura del humanista va más allá de convertirse en un licenciado más. Se tratan de personas que son las más capacitadas para reflexionar sobre la sociedad actual en la que nos encontramos. Un mundo completamente tecnificado y cuyo ritmo es muy rápido, debe disponer urgentemente de los humanistas. El humanista dispone durante la carrera de todas las herramientas necesarias para poder intervenir en cualquier tipo de problema.
Humanidades nos ofrece un conocimiento de: todas las etapas históricas; de las diversas especialidades de Geografía; de la Política a nivel mundial haciendo hincapié en los acontecimientos más inmediatos: de Filosofía que obviamente nos enseña a reflexionar sobre todo tipo de cuestiones; pero también disponemos de las asignaturas de Arte y otras tantas disciplinas como la Psicología, Literatura y Periodismo, etc. Humanidades es la titulación que estudia al ser humano en todas y cada una de sus facetas. Es la carrera que indaga en lo más profundo del ser humano, en su pensamiento, conducta para salir hacia el exterior y contemplar el contexto cultural, histórico, social.... en el que se encuentra, y que al mismo tiempo lo caracteriza.
Por todo ello, en este pequeño espacio quiero hoy más que nunca que recuperes tu papel destacado en la Universidad, que no sea la ignorancia un obstáculo que te impida estar al mismo nivel que el resto de las titulaciones. Son motivos más que suficientes para agradecerte todo lo que me has aportado y enseñado. Gracias por convertirme en una humanista.
Laura Triviño Cabrera. Cádiz