Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

Los comicios en tres estados federados alemanes miden la popularidad de Merkel

Los cuatro primeros meses de su mandato han obviado la política interna

ENRIQUE MÜLLER/CORRESPONSAL. BERLÍN
Actualizado:

Después de gozar de un período de gracia de cuatro meses en Alemania y recibir aplausos en Washington, París y Bruselas, la canciller, Angela Merkel, se enfrenta hoy a su primera gran prueba de popularidad entre sus compatriotas, con la celebración de elecciones en los estados federados de Sajonia-Anhalt, Renania Palatinado y Baden Würtemberg.

Aunque el futuro de los respectivos jefes de los gobiernos regionales no está en peligro, el número de votos que reciban los dos grandes partidos que forman el Gobierno de gran coalición -SPD y CDU- será determinante para conocer el estado de ánimo de la nación. Angela Merkel, la primera mujer canciller de Alemania, ha usado sus primeros cuatro meses en el poder para proyectar una imagen de competencia y soberanía en la escena internacional, y se ha limitado a aplicar una política cautelosa en el plano interno.

Su decisión de avanzar con «pasos pequeños» en el delicado terreno de la agenda interna y sus valientes apariciones en Washington y Moscú, la han convertido en la política más popular del país, pero su larga luna de miel llega a su fin hoy. Después de los comicios en los tres 'länder', la canciller y sus ministros deberán adoptar medidas rigurosas, y quizás impopulares, para combatir el paro, la parálisis económica y el déficit publico. «Merkel sigue actuando como si otros fueran responsables de los problemas de Alemania», destacó la revista 'Der Spiegel' al resumir la estrategia adoptada por la canciller.

La cita con las urnas en los tres estados federados, en cierto modo, ha paralizado al Gobierno federal, pero a partir de mañana, Merkel, se verá obligada a mostrar en público sus capacidades de líder para poner en marcha al país, tal como lo prometió en su campaña.

Pero el vigor que utilice para enfrentar los desafíos que tiene por delante dependerá en gran medida del resultado de hoy. En los tres estados federados. En Baden Würtemberg, el candidato de la CDU y actual jefe del Ejecutivo regional, Günther Öttinger, quiere ganar la reelección con mayoría absoluta y, en el peor de los casos, aliarse con los liberales.

La lealtad del SPD

Las causas de la inercia política de Berlín están directamente relacionadas con la preocupación de la canciller sobre la lealtad de su principal aliado, el SPD, y el resultado que obtenga este partido en Renania Palatinado.

Las últimas encuestas vaticinaban una caída en picado del actual jefe del Gobierno regional, el socialdemócrata Kurt Beck, en el poder desde hace once años. Los estrategas de la CDU temen que una pérdida de votos de Beck podría radicalizar al SPD, un hecho que haría imposible que la gran coalición impulse nuevas reformas en el mercado laboral y en el campo de la sanidad.

El único gran cambio podría registrarse en Sajonia Anhalt, dirigida por el democristiano Wolfgangt Böhmer gracias a una alianza con el Partido Liberal. Las encuestas predicen un nuevo acuerdo entre la CDU y el SPD.