Costa Oeste pide que no se les trate como zona de veraneo y se les dote de servicios públicos
En el área comprendida entre Vistahermosa y la Base naval residen unas 27.000 personas empadronadas en la ciudad Lamentan que los altos impuestos que tienen que pagar no se ajusten a las prestaciones que reciben del Ayuntamiento
Actualizado: GuardarLa zona de Costa Oeste, el área comprendida entre Vistahermosa y el Poblado naval es una de las más extensas de El Puerto. En ella ya hay 27.000 personas empadronadas, es decir, casi la tercera parte de la población total de la ciudad (más de 80.000). Y, además, acaparan la mayoría de nuevas promociones inmobiliarias que desarrolladas en los últimos años.
Sin embargo, la recién constituida Asociación de Vecinos de Costa Oeste lamenta que desde la Administración local se les siga atendiendo como «zona de veraneo y segunda residencia». Según denuncian, la escasez de los servicios públicos es la nota predominante.
Vivir en urbanizaciones a pie de playa como Vistahermosa, Las Redes, El Manantial, El Ancla, Fuentebravía o El Águila tiene un precio de oro. Por ejemplo, una parcela media en Vistahermosa viene a pagar de IBI al Ayuntamiento una cuota anual que supera los mil euros. Todo depende del valor catastral del inmueble, su situación y la superficie construida. En Las Redes el precio puede quedarse en los 900 euros. Pero, a esta tasa hay que sumar otras cuotas obligatorias como la disposición de vados para garajes, los impuestos sobre vehículos, etc.
Aunque algunas de estas áreas urbanas decidieron hace tiempo constituirse como urbanizaciones privadas o entidades urbanísticas de conservación, lamentan que el Ayuntamiento o la Junta no les presten la atención que merecen. «Tenemos a tres personas que se encargan del barrido de las calles y el arreglo de los jardines y parques». Pero, además, «ya que la Policía no viene cuando la llamamos, hemos decidido contratar a vigilantes de seguridad propios», explica un residente de Las Redes.
Entre las insuficiencias que denuncian, destacan la falta de infraestructuras. Desde hace años, los vecinos solicitan la construcción de un colegio. Aunque parece que el centro podría estar listo para próximos cursos, los vecinos de Costa Oeste lamentan el «olvido» que hacia ellos ha tenido la Junta de Andalucía. Hay que tener en cuenta que esta es de la zonas de la ciudad con mayor tasa de natalidad debido a que en ella viven muchas parejas jóvenes. También ocurre lo mismo con la falta de dotación pública de centros sanitarios. El Hospital es el lugar más próximo para acudir a cualquier urgencia.
Policía de proximidad
Además, los últimos robos que se están produciendo en algunos chalés de la zona han provocado que los residentes exijan una mayor atención por parte de la Policía Local, Nacional y la Guardia Civil. Los vecinos reclaman la vuelta de la Policía de Proximidad, también conocida como policía de barrio, que frecuentaba la zona preocupándose por sus reclamaciones.
Por otro lado, los vecinos denuncian la falta de limpieza en solares y zonas verdes con el riesgo de incendios que ello conlleva y, la necesidad de una mayor atención por el mobiliario urbano y las señales viarias.